
Las detenciones de militantes por pintar tres paredes con consignas políticas generaron polémica. La noticia la reprodujo la Policía, en una gacetilla redactada de manera confusa y sin foto. La primera imagen fue tomada por Página Política, y la publicó junto al parte:
La primera reacción fue de los legisladores nacionales de La Cámpora. La senadora Stefanía Cora, en su cuenta de X, apuntó a los gobiernos nacional y provincial. “Esta es la democracia de Milei, Frigerio y Roncaglia”.
Lo mismo hizo el diputado Tomás Lededsma. “La policía del Gobernador @frigeriorogelio detuvo a pibes de 20 años por expresarse en contra de la condena a CFK, con la mentira de que estaban pintando edificios públicos”, dijo el legislador.
La Federación Universitaria de Entre Ríos (FUER) también repudió el accionar policial. “Los estudiantes fueron demorados mientras ejercían su derecho a la
expresión política en el espacio público, vulnerando el derecho constitucional a la libertad de expresión. Reivindicamos el derecho inalienable de las y los estudiantes a expresarse, tomar la palabra en el espacio público y manifestar sus ideas, ya que la universidad pública ha sido históricamente un espacio de formación crítica y transformación social, dice el documento.
Y agrega: “Este tipo de acciones represivas no pueden ser toleradas en una sociedad democrática. No permitiremos que se coarte la voz de quienes buscan construir una sociedad más justa ni que se silencie estudiantes de nuestra provincia”.
En el último párrafo la entidad universitaria, que conduce Tamara Godoy del Movimiento Nacional Reformista, brazo universitario del socialismo, exigió “el esclarecimiento inmediato de los hechos ocurridos y la garantía efectiva de los derechos civiles y políticos. La lucha estudiantil es una lucha por la democracia y los derechos fundamentales, y seguiremos defendiendo estos principios con la fuerza de la organización colectiva”.
Desde el PJ
A través de las redes sociales, el presidente del PJ entrerriano, dijo que el gobernador “usa a la policía para amedrentar militantes” y que “demorar a cinco pibes por hacer una pintada política es una exageración”. “La doctrina de la mano dura está causando mucho daño en la provincia”, aseguró.
“Frigerio usa a la policía para amedrentar militantes, cuando debería estar ocupándose de la seguridad de la gente”, disparó el dirigente peronista desde sus cuentas en redes sociales y agregó que, “Demorar a cinco jóvenes por hacer una pintada política es una exageración y una pésima señal del gobierno de la provincia. La doctrina de la mano dura está causando mucho daño en la provincia y el Ejecutivo debería tomar nota y ser más responsable”, reclamó.
Según Cáceres, “no es un hecho aislado, desde hace un tiempo vemos con preocupación cómo la violencia y el atropello hacia la gente se ha vuelto una constante de parte del Gobierno que se sube a la ola de Milei y Patricia Bullrich sin medir las consecuencias” y, en ese sentido, cuestionó: “Ahora se la agarran con las pintadas, una práctica habitual entre la militancia”.
“Llamo al gobernador Frigerio y a su Ministro a poner un poco de racionalidad a la gestión y priorizar el respeto hacia las y los ciudadanos, a los que lo votaron y a los que no”, manifestó en otro tramo de la publicación. “Hago llegar mi solidaridad a los compañeros que tuvieron que pasar por un momento incómodo y violento, sólo por expresarse. Los entrerrianos estamos acostumbrados a convivir pacíficamente, sin agresiones y en libertad”, finalizó el presidente del PJ.
Fuente: Página Política