
Referentes de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) allegados al oficialismo junto a militantes de fuerzas aliadas al peronismo como el Partido Comunista y el Partido Comunista Congreso Extraordinario convocaron a una conferencia de prensa para denunciar atropellos de las fuerzas de seguridad de la provincia.
Concretamente, dieron cuenta de la intervención de dos agentes de la Policía de Entre Ríos que circulaban en un patrullero e increparon a dos militantes del PCCE que pintaban el miércoles un paredón en la Facultad de Ciencias Económicas. Según denuncian, les preguntaron si estaban en contra de Mauricio Macri, les advirtieron que se callaran o los llevaban presos. «En otras épocas los llevábamos directamente y no les preguntábamos como ahora», aseguran que los increpó uno de los agentes. Por las identificaciones en sus chalecos, se llamaban Mauro Latrónico y Matías Salcedo que tendrían en sus perfiles de Facebook apología de la represión en tiempos de la dictadura.
En la conferencia, se hizo presente el diputado y ex ministro, Pedro Báez, que transmitió «la preocupación del ministro de Gobierno», Mauro Urribarri, por la situación planteada. También estaban el titular del Registro Único de la Verdad, Marcelo Boeykens; y el dirigente peronista Aldo Bachetti.
Las distintas voces coincidieron en marcar otros hechos cuestionables del accionar de la Policía de Entre Ríos como, por ejemplo, la semana pasada con la actitud intimidatoria de uniformados en la asamblea de mujeres en Plaza de Mayo, luego del Paro Nacional de Mujeres.
Advirtieron sobre un clima de creciente violencia institucional y Boeykens planteó la necesidad de capacitar a los militantes sociales porque “estos hechos van a seguir pasando”.
Báez dijo entender que este accionar “se asienta en profundas rémoras de algunos integrantes de las fuerzas de seguridad”. “El ministro de Gobierno me expresó su preocupación, su desagrado y me dijo que está personalmente involucrado a tomar cartas en el asunto”, hizo saber el legislador que, advirtió de todos modos que lo que sucedió “no es un hecho aislado” y que “viene ocurriendo sistemáticamente con artistas callejeros, con la estigmatización a los luchadores sociales y las organizaciones populares”.
El legislador dijo expresar al bloque que integra con su presencia en solidaridad con los militantes que denunciaron el hecho y anunció la creación de una Comisión Bicameral de Derechos Humanos que se ocupará de temas como estos.
