
Rogelio Frigerio está por estos días en Entre Ríos. El economista es desde los últimos días de mayo el interventor del PRO Entre Ríos tras la salida de Armando Saliva.
El macrista habló de las posibilidades de alianza en la provincia y de la figura de Alfredo De Angeli como candidato a gobernador.
“La gente está empezando a mal entonarse en apostar a lo nuevo, y nosotros encarnamos eso mejor que nadie con Mauricio Macri en el país y Alfredo De Angeli en Entre Ríos”, apuntó.
Y enseguida agregó: “Miden más que bien en Entre Ríos y en ese sentido podemos seguir trabajando en esta tercera vía como opción en la provincia. Yo y muchos dirigentes queremos que Alfredo sea el candidato a gobernador, tenemos que terminar de convencerlo. Es muy competitivo”, aseguró.
Frigerio no descartó “hacer alianzas programáticas con otras fuerzas políticas, ya que el ADN del PRO está en ser frentista”. “En la Ciudad de Buenos Aires gobernamos con peronistas y radicales”, argumentó en declaraciones al programa En el dos mil también que se emite por FM Litoral.
El interventor sostuvo que los límites para hacer una alianza electoral deben basarse en la moral. “Los límites tienen que ser por la moral y después con las ideas. Los límites no son las personas, son las ideas”, señaló. Esa fue la respuesta cuando se lo consultó si el Partido Socialista era incompatible con su fuerza.
Frigerio dijo que con el gobierno del PRO en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires “es la primera vez en la historia de la Argentina que un tercer partido puede mostrar una gestión exitosa”. Comparó la experiencia del macrismo con la del Frente Amplio en Uruguay, que antes de gobernar el país estuvo al frente de dos administraciones en Montevideo.
El dirigente; que estuvo también en Gualeguay, Victoria, Nogoyá; se refirió al cronograma electoral de la provincia. “Es una vergüenza que no tengamos fecha de elecciones en Entre Ríos. El gobierno hace un abuso de poder respecto a eso”, se quejó.