
Rogelio Frigerio intentó permanecer lejos del caso que tiene a Cecilia Goyeneche en el centro de la escena ante el juzgamiento del Jurado de Enjuiciamiento.
Como adelantó Página Política, el procurador general Jorge García le hizo llegar a Frigerio un pedido: que se exprese públicamente en contra del proceso. El diputado nacional y precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio respondió que no quería saber nada con este asunto. No obstante, el mismo día en que se llevaban a cabo los alegatos, todos los legisladores de la coalición opositora firmaron un documento cuestionando el apartamiento del Ministerio Público Fiscal, en un acto que era tardío, pero tenía su peso político. Aquí el transfondo:
Frigerio venía esquivando la cuestión y le hacía saber a quienes lo consultaban que no se quería meter. Lo cierto es que lo hizo este lunes con un proyecto de declaración que lleva su firma y el asesoramiento de Pablo Tonelli. Este domingo se filtró en Clarín e Infobae. Se presentó hoy.
El proyecto declarativo dice que el proceso contra Goyeneche “genera preocupación en la ciudadanía por ser un proceso con diversas arbitrariedades, a partir del cual se pone en riesgo la forma republicana de gobierno en la provincia de Entre Ríos y se expone a la República Argentina a eventuales responsabilidades internacionales ante la afectación de Derechos Humanos consagrados en instrumentos internacionales suscriptos por nuestro país”.
Los argumentos son los que se han escuchado en todas estas semanas. Hay un cuestionamiento al apartamiento del Ministerio Público Fiscal, en el plano de lo jurídico; y el supuesto “amedrentamiento” por haber sido quien coordinó las causas contra el gobernador Sergio Urribarri, condenado a 8 años de prisión efectiva el pasado 8 de abril.
“No podemos dejar de señalar que la importancia y gravedad del caso ameritó la rápida intervención de la propia Corte Suprema de Justicia de la Nación, quien destacó la arbitrariedad con la que ha actuado el Superior Tribunal de Justicia de la provincia a la hora de resolver la acción de amparo interpuesta por la fiscal, en el intento de resguardar su derecho al debido proceso”, destaca la iniciativa que lleva la firma de Frigerio.
Lo cierto es que el diputado nacional, finalmente, se definió y se la jugó por la procuradora adjunta. Seguramente el procurador general también saludará el proyecto, luego de la negativa que mantuvo hace un tiempo.
El texto completo:
Fuente: Página Política