Adrián Fuertes se reunió con la comisión directiva de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER). Al encuentro llegó acompañado por uno de los máximos referentes económicos del Frente Renovador, Marco Lavagna.
El precandidato a gobernador desarrolló los lineamientos de su programa económico y, junto al economista y los fabriles intercambiaron ideas, propuestas y preocupaciones con respecto al presente y el futuro de la economía y la industria.
Además de Lavagna y Fuertes participaron de la reunión la presidenta de la Unión de Empresarios de tigre, Claudia Kalinec; y miembros del equipo de Fuertes. Entre ellos, estuvieron Álvaro Gabas, Rafael Cardozo, Gonzalo Devetter, Rodolfo Nery, Maximiliano Navarro, Omar Duerto, Carlos Mollevi, Martín Erramuspe y Roberto Habib. Además, participaron los precandidatos a intendente de Paraná Fernando Quinodoz y Luis Díaz.
“La primera medida a adoptar en diciembre de 2015 apuntará a frenar la inflación, porque destruye desde el aparato productivo hasta la trama social. Ninguna otra medida tiene sentido si no frenamos la inflación”, enfatizó Lavagna durante el diálogo con los empresarios.
Por su parte, Fuertes habló de la necesidad de “construir un Estado amigable hacia los contribuyentes” y de “recrear la confianza y las condiciones de inversión para crear más fuentes de trabajo para los entrerrianos”.
La UIER, una entidad que sabe cobijarse con los gobiernos de turno, había tenido diferencias con el gobierno provi9ncial cuando éste aprobó una reforma tributaria que le cobraba ingresos brutos al sector, que estaba eximido. Pero la medida duró muy poco.
El 19 de septiembre, Día de la Industria, Sergio Urribarri anunció en presencia de los popes de la Unión Industrial Argentina (UIA) la eliminación del impuesto a los Ingresos Brutos y la reducción en 3 tramos del 1,5 % del impuesto fijado por la Ley 4.035.
Los industriales entrerrianos se comprometieron luego a “sostener los puestos de trabajo”.

