Javier Milei recibió a los gobernadores en un encuentro que duró tres horas. El Presidente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y el ministro del Interior, Guillermo Francos. Además de su hermana, Karina Milei; la vice, Victoria Villarruel; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
El jefe de Estado le tiró la pelota a los mandatarios sobre el Impuesto a las Ganancias, que impactó en la coparticipación de las provincias. Algunos gobernadores coinciden que ese recorte se come casi una masa salarial. Rogelio Frigerio ha anunciado que para hacer frente a los salarios de diciembre deberá endeudarse.
Milei les comunicó a los visitantes que su gobierno no restaurará ese gravamen, pero si los legisladores nacionales quieren hacerlo, adelante.
Juntos por el Cambio no aprobó ese proyecto que impulsó Sergio Massa en plena campaña y que tuvo el acompañamiento de los libertarios y la izquierda. Los legisladores del oficialismo entrerriano en el Congreso tienen las manos sueltas para avanzar en dar marcha atrás con la eliminación del impuesto. El peronismo, en cambio, mantendría su posición de no restaurar. En la Cámara de Diputados de la Nación el peronismo tiene 4 representantes, Juntos por el Cambio también 4 (3 radicales y uno del PRO); y La Libertad Avanza uno.
Gustavo Bordet, ahora diputado nacional, antes de finalizar su mandato se enroló en la nómina de gobernadores que reclamaron una compensación por la eliminación de Ganancias. Frigerio mencionó como una posible salida la coparticipación del Impuesto al Cheque en un 50%. Es lo que proponen sus pares, pero del justicialismo, de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Catamarca, Tucumán, Formosa, Santiago del Estero, La Rioja y Tierra del Fuego.
Paréntesis: Frigerio se lo propuso al propio Massa cuando era candidato y él ya era gobernador electo.
El no pago de Ganancias liberó de pagar ese impuesto a 21 mil entrerrianos, sobre 800 mil en todo el país. En el plano de la coparticipación implica un recorte de entre 6.000 y 7000 millones de pesos por mes. La masa salarial en la provincia significa 63.000 millones por mes, es decir que el recorte, anualizado, es incluso un poco más que un mes de salarios.
El Presidente ya había avisado, a través de Luis Caputo, ausente en la reunión, que consideraba revertir la modificación del Impuesto a las Ganancias a través del paquete de leyes que tiene planeado enviar al Congreso. Milei quiere que ese costo lo paguen los gobernadores, que serían los principales afectados.
La ausencia del ministro de Economía en el encuentro no pudo haber sido una buena noticia para los mandatarios, ya que Toto se quedó con el manejo de los ATN (Fondo de Aportes del Tesoro Nacional), que se distribuyen de manera discrecional. Frigerio tenía previsto solicitar uno para capear los destrozos por el temporal.
Fuente: Página Política

