Lo Último

Concordia

Giano espera hasta el final para lanzar su candidatura

El presidente de la Cámara de Diputados arrancó hace tiempo a caminar Concordia. Pero espera para formalizar su candidatura a la Intendencia. Los adversarios internos en el tablero electoral.
Por: Redacción de Página Política

Con varios jugadores lanzados, el peronismo de Concordia se prepara para definir quién será su representante para gobernar la ciudad por los próximos años.

El presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, aparece desde siempre para disputar la intendencia pero formalmente no ha lanzado su candidatura. En su espacio, prefieren esperar.

 

En carrera

El primero en largar fue el viceintendente Alfredo Francolini que tuvo a su cargo el Ejecutivo mientras Enrique Cresto estuvo al frente del Enohsa.

Plasmó sus aspiraciones a las apuradas, con los tiempos que imponía siempre la posibilidad del retorno de Cresto, su mentor en política, lo que finalmente sucedió en septiembre pasado.

Anunció su candidatura a mediados del año pasado, en un encuentro ante los trabajadores del municipio. Con dificultades ha intentado sostener presencia, corrido del centro por la vuelta del presidente municipal que es precandidato a gobernador.

Antes de completar la fórmula para Concordia, en 2019, fue secretario de Gobierno y Turismo de la primera gestión de Enrique y más atrás en el tiempo también funcionario de exintendente Juan Carlos Cresto. Fue referenciado siempre con el sector empresario del rubro gastronómico y turístico.

Cuando arrancaba febrero se sumó a los candidatos el senador Armando Gay. Presentó un spot y confirmó su postulación en declaración a los medios de Concordia con la consigna de “relanzar la ciudad”. Prepara un acto en el Teatro Odeón con la expectativa de contar con el apoyo del crestismo.

 

Tiempos

Giano prefiere seguir esperando. Estar más atento a los tiempos de Gustavo Bordet, que maneja hasta aquí sin vaivenes el ritmo del peronismo y del contexto electoral para el oficialismo.

El diputado no larga formalmente pero no ha dejado de caminar Concordia. Semanalmente da cuenta de su presencia en algún barrio, el acompañamiento a las organizaciones sociales de la ciudad, la atención a demandas de la comunidad para el Estado. Pero no hay definiciones concretas.

En el espacio que conduce repiten que “el Flaco contribuyó siempre a la unidad del peronismo” y que “ahora es su momento”, que “ya esperó suficiente”. En esa tesitura sigue su contacto con la ciudad, con la premisa de consolidar una propuesta que nuclee los mayores consensos posibles. El desafío es ratificar a Concordia como la “capital del peronismo”, la que garantice el caudal de votos que necesita el oficialismo para sostenerse en la Casa Gris. Giano cree que es quien puede cosechar la mayor diferencia en favor del peronismo.

Fuente: Página Política
Notas más
leidas
© 2024 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad