El cierre de listas, este viernes, dejaría plasmadas dos propuestas para la interna de autoridades partidarias del radicalismo a nivel provincial.
No hubo conversaciones entre los dos espacios. Se comparte la vocación de ir a elecciones el 18 de abril, con un padrón de juventud de 1818 afiliados menores de 30 años.
Se vota la conducción de Juventud y las delegaciones ante el Comité provincial de mayores y ante el Congreso del radicalismo.
Actual conducción
De un lado, busca otro mandato una confluencia de jóvenes que hoy está a cargo de la Juventud Radical.
“La actual conducción busca la continuidad de un proyecto que se inició en 2018 luego de ganar la interna”, se hizo saber desde el espacio al que pertenecen el actual presidente, Juan Andrés Treppo, de Hasenkamp; la actual vicepresidenta, Julieta Carrazza, de Gualeguaychú, quien ahora encabezará la nómina secundada por Gabriel Enguelberg de Concordia.
El espacio destacó el apoyo de grupos de distintos puntos de la provincia y ostentan adhesiones de Federal, La Paz, Villaguay, San Salvador, Concordia, Victoria, Nogoyá, Gualeguaychú, Paraná Campaña, Diamante, un sector importante de Paraná ciudad y Federación.
El grupo se plasma, fundamentalmente, como expresión de la juventud de dos sectores: Construir (el grupo que conducen Pedro Galimberti y Darío Schneider”; y Evolución Radical, espacio con fuerte presencia en Paraná y con conversaciones la línea de “los intendentes”. También tiene patas en Franja Morada y en UCR Diversidad.
Illia y MUR
La juventud de la Corriente Arturo Illia, en alianza con el Movimiento de Unidad Radical (MUR) de Paraná, presentan una alternativa.
El nombre para la lista que se presentará el viernes es el de Gustavo Nano Walther, un joven oriundo de Chajarí, localidad que ha sido escenario protagónico de esta interna por ser tierra de Galimberti. Desde el grupo meten el dedo en la llaga y destacan la gestión de Walther como funcionario del intendente en su primera gestión.
Hoy trabaja como asesor de la diputada nacional de la Illia, también oriunda de Chajarí, Gabriela Lena.
El grupo se presentará en esta interna bajo el nombre de Sumar. Este jueves, a la noche, harán un zoom con los referentes de los distintos departamentos para formalizar la elaboración de la nómina y la propuesta.
Temas prioritarios
En una declaración pública, el grupo que postula a Julieta Carraza definió algunos de los temas prioritarios para su espacio.
Se presentan como “grandes temas” que incluyen directamente en la juventud y que definen como “grandes falencias del Estado Provincial”. Mencionaron “la falta de empleo, la falta de políticas educativas, el enorme crecimiento del sector público que no ha sido acompañado por políticas para generar empleo genuino y oportunidades para los jóvenes, las realidades de los diferentes organismos Provinciales, como la Caja de Jubilaciones y el Iosper, así como la ineficacia de Vialidad Provincial”.
Para el grupo estos “son temas en los que los jóvenes tenemos la responsabilidad de generar propuestas que se materialicen en políticas públicas para una Entre Ríos mejor”.


