Con 1.213 mesas escrutadas (el 42% del total) la Junta Electoral detectó apenas 111 votos con la boleta no oficializada, a los que declaró nulos. El cómputo final estará viernes o sábado.
De los 5.700 votos recurridos en la provincia sólo un margen muy chico pertenecerían a las boletas largas del Frente Progresista Cívico y Social pegadas a la candidatura presidencial de Hermes Binner, que en el medio de la disputa judicial planteada nunca fueron oficializadas, aunque si repartidas en un número de un millón en toda la provincia.
El prosecretario electoral, a cargo de la Secretaría de la Junta Electoral Nacional del distrito Entre Ríos, Humberto Rochi, precisó el dato a Página Política, al cabo de la segunda jornada del escrutinio definitivo de las elecciones del domingo.
El funcionario explicó que en las 1.213 mesas se incluye a Paraná, el distrito donde más boletas Binner-Benedetti se vio hasta el momento y que “la tendencia es que ese voto decae en el interior de la provincia”.
No obstante, resta aún escrutar el departamento Uruguay, donde el socialismo tiene desarrollo político. La Junta resolvió que esos votos, “emitidos mediante boleta no oficializada” no son válidos. También se reveló que la Cámara Electoral Nacional resolvió este martes –dos días después de las elecciones- declarar “abstracta” la cuestión plateada desde Entre Ríos para la habilitación del doble pegado.
De la Redacción de Página Política


