El viceintendente de Paraná, Gastón Grand, estuvo en el camping Toma Vieja donde se realizó el campamento nacional de la juventud socialista con la participación de alrededor de 1.200 jóvenes de todo el país.
Había sido invitado por el concejal Marcelo Haddad y el diputado Lisandro Viale y Grand fue a saludar y a ponerse a disposición de los jóvenes que visitaron la ciudad durante el fin de semana.
“Fui con el secretario de Turismo, Carlos Monti. Básicamente fuimos a saludarlos a raíz de la invitación que habíamos recibido de Haddad y Viale. Eran más de 1.200 jóvenes que son turistas políticos pero turistas en definitiva. Fuimos a ayudarlos, a ver si necesitaban algo y de hecho hubo cosas que hacer porque se había cortado justo el suministro de agua. La Municipalidad había colaborado con iluminación y una serie de cosas”, explicó Grand en diálogo con Página Política.
“Tuvimos también oportunidad de conversar un poquito, de tener un intercambio amistoso en términos políticos, de caballerosidad”, completó el objetivo de la visita.
Militancia joven
Consultado respecto de su valoración acerca de la convocatoria socialista y, en general, acerca del rol de la militancia juvenil en estos tiempos, Grand definió: “Hoy los jóvenes, a diferencia de los jóvenes de años atrás, hacen una militancia más pragmática, menos ideologizada, con un enorme compromiso; es una militancia más pluralista y reúne en general los atributos fundamentales de la democracia que elegimos. Hablamos de la política del futuro que se está construyendo sobre buenas bases”, manifestó el viceintendente, a cargo del Ejecutivo por dos semanas, en función de la licencia por vacaciones de la titular Blanca Osuna.
“Adhiero al pluralismo y a la participación y me satisface muchísimo, más allá de la pertenencias partidarias, que se realicen actividades políticas de este tipo. Detrás de esto está lo nacional, el país y eso está por encima de todo”, dijo Grand que eligió citar a Perón para el final: “Primero la patria, después el movimiento. Esta bueno trabajar en función de las coincidencias y no buscar primero lo que nos divide”.

