Lo Último

Uader

Humanidades. Dos mil votantes a Consejos de Carrera

Estudiantes y docentes de Humanidades de Uader fueron convocados a comicios para elegir representantes en los Consejos de Carrera de Psicología, en Paraná, y de Enseñanza Primaria, en Concepción del Uruguay. Alto nivel de participación para integrar estos ámbitos de definición de política académica.
Crédito Comunicación. Fhaycs.
Por: Redacción de Página Política

Estudiantes y graduados de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (Fhaycs) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) fueron convocados a votar a sus representantes en Consejos de Carrera, organismos colegiados, abocados a la política académica de las distintas disciplinas.

Cerca de 2000 personas concurrieron a participar de esta elección que se desarrolló en Paraná y en Concepción del Uruguay, lo que constituye un caudal importante de votantes en una instancia como esta. Con la elección se concluye el proceso electoral para completar los consejos que tendrán a su cargo la nominación de los responsables de carrera en las distintas sedes.

En Paraná, los comicios tuvieron por objeto integrar el Consejo de Carrera en Psicología y Salud Mental, que nuclea a estudiantes, graduados, docentes del Profesorado y la Licenciatura en Psicología, la Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico y la Tecnicatura en Psicogerontología.

De acuerdo a los datos del escrutinio provisorio la Agrupación “Autonomía y Participación” -cercana a la gestión del Decanato- se impuso por 41 votos a 4, correspondientes a “La Ulloa Psico” en el estamento Graduados. En tanto en el estamento Estudiantes, “La Ulloa Psico” -que nuclea a jóvenes de La Cámpora e independientes- se impuso con 828 votos frente a los 793 sufragios de “Autonomía y Participación”.

En Uruguay, el acto eleccionario se dio en el Profesorado de Enseñanza Primaria, una de las carreras con más peso de la sede, sólo para el estamento Estudiantil. De acuerdo a lo expresado en acta de la Junta Electoral, la agrupación “Renovación Motivadora” se impuso ante el FUET (Frente Uader Entre Tod@s), cercana a la conducción de Uader. La lista ganadora obtuvo 117 votos, en tanto el FUET contó con 72 sufragios.

Este carácter democrático de los Consejos distingue a la Facultad de Humanidades entre las instituciones de la región. “En Humanidades, los Consejos son pensados desde un rol político-académico. Luego de la pandemia, es importante poder fortalecer estos Consejos, como espacios de construcción del campo disciplinar y en relación también con otras disciplinas, en una mirada integral de la facultad con campos de carreras de la Universidades Nacionales”, puso en valor la decana María Gracia Benedetti.

Los consejos se integran con cinco docentes; 1 graduado; 3 estudiantes, con mandatos de dos años. Hay 13 consejos en Paraná y 9 en Concepción del Uruguay.

 

Fuente: Página Política
Notas más
leidas
© 2025 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad