La sesión en la que se abordará el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) será quilométrica. ¿13, 14, 15 horas? Es lo que se estima.
Más allá de los acuerdos alcanzados ente sectores del oficialismo y la oposición la noche de este miércoles, lo que presupone que se aprobaría en la Cámara de Diputados, nadie quiere firmar un resultado final. El antecedente más cercano es el proyecto de Presupuesto, que se acordó y luego se rechazó.
Los alineamientos nacionales serán, en última instancia, los que direccionen la votación.
Por Entre Ríos y en el oficialismo le aportarán votos a Alberto Fernández, hasta ahora, el diputado Marcelo Casaretto; y las diputadas Carolina Gaillard y Blanca Osuna. En el caso de Tomás Ledesma, por pertenecer a La Cámpora, giran un montón de especulaciones. Pero también hipótesis.
Este mediodía la Liga de Intendentes del PJ le envió una carta a los legisladores nacionales del peronismo entrerriano, incluido el senador Edgardo Kueider, instándolos a que voten el acuerdo. Todos los representantes en el Congreso, excepto Ledesma, se han expresado en favor, lo que implica que el pedido es para el camporista.
“En razón de la particular coyuntura que nos impone la realidad, creemos que una mirada crítica sobre el Fondo Monetario Internacional no es razón suficiente para rechazar el proyecto, resultando necesaria su aprobación para que nuestro país, nuestra provincia y nuestras ciudades, puedan tener un futuro de crecimiento y desarrollo, evitando más pobreza, más recesión, más inflación, más exclusión y más postergación”, dice el texto.
Juntos o separados
En la oposición quienes deberán expresar su voluntad son Rogelio Frigerio y Gustavo Hein por el PRO; Pedro Galimberti, Gabriela Lena y Marcela Antola por la UCR.
Hasta este miércoles a la noche todo indicaba que la oposición entrerriana daría el aval para que el Gobierno avance en el acuerdo con el FMI, pero fuentes consultadas por Página Política en ambos campamentos aseguraron que durante las horas de sesión “podían pasar cosas”.
Frigerio se levantó de la sesión cuando Fernández daba su discurso ante la Asamblea Legislativa. En su entorno, además de oficialistas que presenciaron la escena, coincidieron en que estaba para quedarse, pero lo arrastró la ola amarilla. ¿Qué sucedería si, en el medio de la sesión, una mayoría macrista no levanta la mano pese al pre acuerdo? ¿O en el PRO se divide el voto entre dirigidos por Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta?
Galimberti, Antola y Lena aprobarían lo acordado, según fuentes consultadas por este medio. Pero tanto en el oficialismo y la oposición aseguran que pese al acuerdo, durante la sesión puede haber imprevistos.
Descargar Carta a Legisladores del PJ

