
Paraná se empina para ser un lugar en el que la interna peronista haga un poco de ruido. Dirigentes de esta capital están conversando para llegar a un acuerdo o dar la pelea para elegir un conductor del Partido Justicialista, por lo menos en el ámbito local. Los une un objetivo: que no vuelva a ser la arbitrariedad quien ponga los nombres.
Gustavo Bordet anunció su voluntad de presidir el Consejo Provincial e impulsó a Sergio Urribarri para que sea el primer congresal a nivel nacional. “Otra vez todo para Concordia”. Esa es la sensación que flota en el seno del peronismo paranaense. A eso hay que sumarle las heridas que no han cerrado de las elecciones pasadas cuando en la mayoría de los casos no se permitió pegar la boleta de precandidatos a intendentes con la de Bordet y Adán Bahl. Al vicegobernador le duele otra herida: la de no haber podido dar la interna por la Gobernación.
En Paraná hay conversaciones entre la mayoría de los dirigentes. José Cáceres, Bahl, José Carlos Halle, Julio Solanas y Gastón Grand, entre otros. En la ronda estaría quedando afuera el sector de Blanca Osuna. Poco se sabe de la ex intendenta. A algunos de sus laderos, por caso Julián Froidevaux (Descamisados) y Juan Manuel Huss (La Cámpora), se los vio en el acto que encabezó la semana pasada en el Club Palma Guillermo Moreno. Pedro Báez, hombre de confianza de Urribarri y promotor de la candidatura de Osuna, tampoco está en las conversaciones.
La idea que el gobernador sea quien debe conducir el PJ, casi un mandamiento en el credo peronista, estaría en dudas. No pocos referentes repiten que se vive una situación particular en la que los gobiernos provincial y nacional no son del mismo color y la dependencia económica y financiera con la administración central impide que Bordet pueda manifestarse ante las medidas de Mauricio Macri con las que no coincide. “Si el gobernador no puede decir las cosas que están mal, pues bien, tiene que haber un partido que las diga. Por eso no vemos que sea conveniente que Bordet conduzca el partido”, resumió ante Página Política uno de los que está en las conversaciones. La misma fuente aseguró que en Paraná no habrá imposiciones. Se verá.
Esta teoría emergente, la que indica que el partido pueda constituirse en el portavoz opositor, rol que no podría cumplir el titular del Ejecutivo, la adelantó Cáceres hace unos días: “Gobernabilidad no es avalar el ajuste”.
El PJ de Entre Ríos resolvió este viernes modificar el cronograma electoral para las internas. Lo hizo ante los pedidos que se venían haciendo públicos. Se resolvió postergar por 15 días la elección interna que había sido convocada para el 20 de marzo. Ahora será el 3 de abril. En los próximos días se develará si hay voluntad política de movilizar el partido o que el mismo siga existiendo sin demasiado protagonismo.