El diputado nacional, Jorge Chemes, fue uno de los primeros en confirmar su asistencia al “almuerzo criollo” que se desarrollará en Concepción del Uruguay con la presencia de Ricardo Alfonsín. (Ver agenda)
El legislador contó que el radicalismo se encuentra en un período “de autocrítica”. “Se están llevando reuniones de todo tipo en la cúpula nacional en donde se está evaluando lo que sucedió en las elecciones pasadas y de qué manera tiene que ejercerse el rol opositor. No podemos oponernos a todo por ser opositores. Lo que está bien hay que acompañarlo, quizás ahí estuvo uno de los problemas”, evaluó ante Página Política.
Para el ruralista, que llegó al Congreso en 2009, uno de los principales problemas que tuvo su partido fue “de comunicación y de agenda”. “Hubo medidas volcadas a lo social por parte del oficialismo y no acompañamos, eso fue un error”, marcó. Y agregó: Lo que está bien, está bien, y no se puede negar”.
Chemes no cree que se tengan que hacer “grandes cambios en la carta orgánica de la UCR, pero sin dudas hay que terminar con egoísmos, proyectos individuales y retomar los ideales históricos del radicalismo como es la energía”.
Este año no habrá elecciones, pero las políticas de acuerdos extrapartidarios están siempre en el tintero del centenario partido. Chemes se refirió al último con el Partido Socialista. “Sin dudas la alianza con el socialismo fue un fracaso. Esto se puede ver claramente en donde cada uno va por su lado”, se despachó.
Y añadió: “Lo que pudo sumar el socialismo lo perdimos por el lado del radicalismo que no estaba de acuerdo con ese acuerdo político. Pasadas las elecciones quedó visto que era una cuestión sólo electoral”.
Chemes se mostró entusiasta con los encuentros entre legisladores y referentes nacionales del Comité Nacional en donde se quiere “federalizar el partido”. “El radicalismo se tiene que levantar desde los comités de provincia”, completó.


