La exintendenta Blanca Osuna valoró el paso de la unidad del peronismo que puso como prioridad “las preocupaciones, los dolores, las frustraciones, el hambre que se viven cotidianamente”.
“Revertir esto requiere una herramienta política. Ese es el camino que estamos transitando”, dijo Osuna que aseguró que se ingresa ahora a “un proceso de intercambio en unidad para dar lugar, justamente, a una propuesta electoral del peronismo en Entre Ríos”.
“Se trata de que el pensamiento peronista se confunda en uno y se plantee una alternativa”, añadió la dirigente de Paraná en entrevista con el programa En el dos mil también (FM Litoral). Apuntó que “históricamente en el peronismo nunca hubo una voz unánime ni todos pensamos igual”.
“La alternativa para ponerle un límite a Macri es la unidad. Acá hay una muestra concreta pero no es una instancia agotada. Deberá reflejar expresiones de esa diversidad. Lo que hoy no se discute es enfrente de quien estamos: basta de Varisco en Paraná; basta de Macri en la Nación”.
Nuevo tiempo
Según cuenta el proceso Blanca Osuna, la unidad tuvo como base “por un lado la voluntad de Gobernador de tener un nuevo mandato y al mismo tiempo un conjunto de compañeros expresando algunas cuestiones que entendemos que debieran contenerse y expresarse con claridad en un nuevo gobierno”.
“En ese camino es importante el rol que jugó Cristina”, destacó la exintendenta y remarcó: “El candidato del peronismo va a ser Gustavo Bordet. Hay mucho para trabajar y militar en ese camino. Él planteó su preocupación porque la provincia siga siendo gobernada por el peronismo. Creo que Cristina, como conductora clara del peronismo, fue contribuyendo a que eso se saldará a favor de los entrerrianos, no a favor de Bordet o de Unidad Ciudadana”.
Apuntó que Julio Solanas “seguirá siendo claramente un compañero que lidere un espacio que contribuirá a delinear, a definir políticas y acciones”. “Tanto Julio, como Juancho Huss, como Sergio Urribarri, tantos compañeros que entendemos que este es un camino posible para terminar con los sufrimientos que hoy viven los entrerrianos”, agregó.
Consultada por un apoyo a la candidatura aún no lanzada oficialmente de Adán Bahl como intendente, dijo que “la verdad que no sólo para Paraná, si no para muchas ciudades de nuestra provincia, hoy no está decidido”. “Este debate, este intercambio, no está agotado y continuará hasta la próxima instancia del cronograma electoral, el día 23”, adelantó.

