
En torno al pañuelo celeste y el reclamo agropecuario, la derecha puso un pie en el tablero político entrerriano. Fue en 2021, con la candidatura a diputada nacional de quien expresaba esas dos banderas, la dirigente Miriam Muller.
Con el sello del Partido Conservador Popular (PCP) –que para esta elección ampara a la boleta de Javier Milei en la provincia–, Muller llevó a la derecha a constituirse en tercera fuerza, bien detrás de las dos coaliciones mayoritarias, pero con casi un 4% de los votos. En aquella instancia, la propuesta se identificó con la postulación para el Congreso de Milei pero también con otra figura del conservadurismo argentino, la del veterano de Malvinas y ex carapintada Juan José Gómez Centurión.
Podría haber sido un primer paso para la consolidación de una construcción más firme. Pero no. Para estos comicios, no hubo acuerdo entre Muller y los apoderados del PCP. El partido llevará la boleta sábana que encabeza Milei, lleva a Sebastián Etchevehere para la Gobernación y a la interventora del PCP, Liliana Salinas, como primera candidata a diputada provincial.
Muller, por su parte, decidió acompañar la propuesta de la Confederación Vecinalista, completando la fórmula que encabeza Alberto Olivetti para la Gobernación. Es una boleta que lleva listas para la Legislatura y propuestas municipales en varias ciudades como Paraná, Concordia, Villaguay, Concepción del Uruguay, Colón, Nogoyá, Diamante.
Confluencia
“La estamos peleando, con recursos muy escasos. Hay un electorado que estuvo en 2021 y que sigue firme, un electorado que estoy segura que no tiene demasiados derrames y que hoy se expresa en la boleta de la Confederación Vecinalista”, confió Muller en diálogo con Página Política.
Tiene en trámite un partido nuevo, el Partido Sol, por el que sigue su trabajo una Junta Promotora. “Compartimos los lineamientos centrales del partido de Olivetti. Nos identificamos con sus principios, sus valores, que apuntan a un trabajo desde la base como el que ellos hacen. Siempre rechacé que vengan desde Buenos Aires a armarnos las listas. Esta es una construcción de base, absolutamente federal, un trabajo de base a ultranza”, aseveró la mujer que conoce a su compañero de fórmula desde siempre porque ambos han transitado distintos espacios de la cultura y el folclore, Olivetti como locutor, comunicador especializado en el tema, y Muller como profesora de danzas folclóricas. “Hay buena vibra entre las dos fuerzas. Nos hace felices el trabajo en conjunto y eso no es tan fácil de conseguir en política”, resumió.
Con la boleta corta y la tijera, Muller milita la consolidación de una expresión de derecha en Entre Ríos. “Desde el Partido Sol estamos en eso, en fundar una nueva derecha y por eso militamos el voto a los candidatos de la derecha a nivel nacional”, fijó su posición la precandidata a vicegobernadora que le puso nombre y apellido a esa opción: “Los candidatos que tienen más que ver con nuestra mirada, con nuestra idiosincrasia, son Javier Milei o Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio)”.
“Somos una opción entrerriana. Le decimos claramente a la gente que somos la derecha que se va a jugar por vos porque no nos pusieron a nivel nacional, porque no somos porteños que arriban a Entre Ríos ni somos la casta corrompida de siempre”, disparó contra otras opciones a las que invita a cortar. “Somos los que peleamos con vos por Entre Ríos, porque nos conocemos, porque fuimos a la misma escuela, porque nuestros hijos comparten el aula, porque nos encontramos todos los días en el supermercado. Nos conocemos”, insistió.
Lista Nº 15, en Paraná
La boleta de la Confederación Vecinalista de Entre Ríos lleva el número de Lista 15, con Olivetti para la Gobernación y Muller como vicegobernadora.
Son precandidatos a diputados provinciales, los siguientes:
Ceferino Benitez
María Luisa Retamar
Eduardo Lima
Carina Godoy
Hugo Larrosa
Nilda Calderón
Arturo Daroqui
Flavia Versalli
Carlos Mosqueda
Silvia Monteagudo
Maximiliano Espíndola
Rosa Ledesma
Ramón López
Gloria Muñoz
Lucas Ramírez
Ana Mabel Martínez
Marcelo Salas
Raquel Donnet
Alejandro Casco
Vanesa Albornoz
Daniel Gómez
María Inés Bacigalupo
Pablo Canteros
Carina Martínez
Lisandro Godoy
María Luz Salva
Nestor Aristimuño
Adriana Cabrera
Juan Saucedo
El precandidato a senador por el departamento Paraná es Carlos Schimpf.
En Paraná se postula a la intendencia a Emiliano Ocampo Alvarello y a Flavia Rodríguez como compañera de fórmula.
Los precandidatos a concejales son, en este orden: José María Navarro, Abril Figueroa, Alcides López, Leila Ponce, Rafael Brites, María Del Luján Maccerone, Enrique Warle, María Gabriela Centurión.
Fuente: Página Política