La agrupación juvenil La Cámpora opera como estructura verticalista y tiene su comando en Buenos Aires. Todo se decide en Capital Federal, donde reside Máximo Kirchner, su fundador.
El espacio tiene su versión en Entre Ríos y, como en otros distritos, cuenta con el apoyo de la caja nacional. El lunes, en Gualeguaychú, sus feligreses celebraron el Día del Militante con la inauguración la Plaza Presidente “Néstor Carlos Kirchner” junto a las agrupaciones que integran Unidos y Organizados, el colectivo que integra todo el kirchnerismo duro. Ese mismo día, Sergio Urribarri estuvo en un acto junto a Andrés “Cuervo” Larroque y, Luis D’ Elía y Edgardo Depetri, entre otros.
Con sus remeras, los camporistas entregaron instrumentos musicales a alumnos de una escuela y realizaron espectáculos en vivo y talleres de música y baile. La actividad fue en el marco del programa “La Patria es el otro” que se ejecuta en la provincia pero que baja la Subsecretaría de la Juventud de la Nación.
Este año la agrupación juvenil ocupó espacios en dos nuevos organismos judiciales, que no dependen del Poder Judicial pero están inmersos en él. Uno de ellos es la Casa de Acceso a la Justicia, con sede en calle Salta. Está a cargo de Stefania Cora. Es un centro de asesoramiento jurídico y social gratuito que va a contar con un cuerpo de empleados que estará integrado por abogados y trabajadores sociales. La otra es la oficina en la que operará el Sistema Argentino de Información Jurídica (Infojus). Se trata de una extensa y actualizada biblioteca jurídica de normas, jurisprudencia y doctrina (nacionales y provinciales), a la que se podrá acceder a través de su buscador especializado vía Internet. Funciona en el Salón Multipropósitos Sara Oyhampé de los tribunales, sobre el ala de calle Santa Fe. Al frente está Fiorela Melgarejo.
El servicio de Aerolíneas Argentinas, en Paraná, también tiene a militantes de La Cámpora en sus oficinas. No es para menos, el presidente de la empresa estatal es uno de los hombres más importantes del espacio, Mariano Recalde.
Espera
La agrupación tiene un tibio desarrollo en la provincia, al menos en términos institucionales. En esta comarca no se avanzó como en el plano nacional. Pablo Mendoza, que ostenta la vicepresidencia de la Cámara de Diputados, fue una de las sorpresas en el excitante sorteo que se hizo para ordenar los lugares en la lista. El joven militante dejó de ser camporista. El sistema verticalista tiene fallas.
Juan Manuel Huss es, desde una banca del Concejo Deliberante, una de las espadas de Blanca Osuna. Es la cara visible y representante de La Cámpora en Buenos Aires, donde se resuelven las cosas. El fin de semana pasado estuvo con la cúpula. La consigna sigue siendo la misma: fidelidad y obediencia a Cristina. No tienen un candidato que los entusiasme más que otro. ¿Urribarri, Daniel Scioli, Jorge Taiana, Florencio Randazzo o Agustín Rossi? Estarán y apoyarán al que señalen sus superiores. Que hoy se muestren con uno y mañana con otro es parte del juego de equilibrios.
La Cámpora se prepara para un año electoral con un escenario diferente al de 2011, quizás no haya lugar para sorteos. O para todos.

