
Pasó desapercibido para quien lee política. Entre los expositores del encuentro anual de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), con presencia de la casa matriz nacional como la UIA, estuvo Tomás Ledesma.
No es la primera vez que concurre a una jornada de la entidad, un ámbito poco amigable para el peronismo. Más aún podría ser para La Cámpora. Y, por si faltara algo, en el marco de un gobierno provincial gobernado por el PRO. No había por el peronismo, más que intendentes.
El diputado nacional en su ponencia llamó a cerrar la grieta entre el sector público y el privado en pos de generar más oportunidades.
La entidad fabril tiene un sector juvenil, con el que el legislador de Paraná abona a una relación con algunos de sus integrantes. Por caso con Lautaro Bourdin, hijo de Gabriel Bourdin, el fundador de Petropack. Con el joven empresario recorrió una planta en el Parque Industrial.
Más allá de la estética del espacio político al que pertenece y sus posicionamientos, Ledesma ha construido un camino paralelo.
Hace 10 días participó en el Congreso Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil, un espacio multiactoral de federaciones de todo el país. Se suelen abordar temáticas vinculadas a juventud, democracia, derechos humanos, soberanía alimentaria, sostenibilidad ambiental, salud y educación.
Ledesma es un integrante de segunda generación de La Cámpora. En representación por Entre Ríos debió conectar la idiosincrasia de la provincia con la identidad de la conducción nacional. Es probable que haya tenido algún dolor de cabeza. Por ejemplo, participar de una jornada de la UIA.
La organización es una de las voces ausentes en este proceso electoral. No ha integrado ninguna de las listas, lo que ha generado un silencio absoluto sobre las propuestas plasmadas en la novedosa Boleta Única Papel (BUP). Las negociaciones de candidaturas encontraron a los camporistas con Cristina Kirchner en prisión domiciliaria.
Mientras tanto La Cámpora, en terruño entrerriano, está en plena reformulación de las conducciones en el plano estudiantil. Forman parte de las conducciones de los centros de estudiantes de la Facultad de Trabajo Social y Ciencias de las Educación. También tiene presencia importante en la secundaria.
El 10 de diciembre finalizan mandatos Ledesma y la senadora nacional Stefanía Cora, lo que implica que en los próximos cuatro años La Cámpora Entre Ríos no tendrá representación en el Congreso.
Fuente: Página Política