
“Repudiamos el fallo proscriptivo de la Corte contra Cristina Kirchner. Esta justicia clasista y cómplice de la corrupción no busca la verdad, sino proscribir a dirigentes políticos opositores. Atacan las libertades democráticas, los enfrentaremos como siempre desde la izquierda”, publicó la dirigente del MST, Nadia Burgos.
El diputado nacional del radicalismo, Atilio Benedetti, manifestó: “Los radicales respetamos profundamente las instituciones de la República. La existencia de una Justicia independiente es un pilar esencial de nuestra democracia. La expresidenta, cuya condena fue hoy ratificada por la Corte Suprema, contó con todas las garantías del debido proceso y tuvo múltiples instancias para ejercer su defensa, como corresponde en un Estado de Derecho. El fallo debe ser acatado. Si algunos sectores intentan desconocerlo o resistirlo, desde la Unión Cívica Radical debemos estar firmes y movilizados en defensa de las instituciones y del orden democrático”.
La diputada radical Gabriela Lena publicó su mensaje junto a los hashtag #Cristina #Corrupción #Presa. “Durante años dijeron que era persecución. Hoy la realidad les explota en la cara: hubo corrupción, hubo delito, y hay condena. La Justicia habló claro y el mensaje es contundente”, expresó.
El senador Alfredo De Ángeli se expresó como referente del campo ante la condena: “La Corte confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner por corrupción. Pero no es solo una sentencia: es el fin de una era. Se acaba el tiempo de naturalizar la corrupción y de premiar al que usa el poder para perseguir al que piensa distinto. Durante años nos pisotearon desde el poder, mientras el campo y el interior producíamos con esfuerzo y dignidad. Nos quisieron doblar el brazo, fundirnos, callarnos. Pero seguimos de pie.
Hoy la Justicia habla. Y el campo no olvida. Se cierra una etapa oscura. La Argentina honesta empieza a tomar otro rumbo”.
El diputado nacional del peronismo, Gustavo Bordet, expresó su solidaridad con la extitular del Ejecutivo Nacional. “La Corte Suprema ratificó una condena cargada de irregularidades. En la Argentina del presente, la judicialización de la política vuelve a usarse como herramienta de persecución y exclusión”, cuestionó el exgobernador para quien “la utilización del Poder Judicial para dirimir disputas políticas y condicionar la participación de liderazgos populares daña profundamente la democracia”. “Mi solidaridad con Cristina, dos veces presidenta y actual titular del Partido Justicialista. En tiempos de crisis, más que nunca debemos defender la legalidad, el voto y el Estado de Derecho”, convocó.
En el mismo sentido se expresó la diputada Carolina Gaillard que convocó a las manifestaciones partidarias: “No hay derecho. No hay justicia, es proscripción”, aseveró. “Siempre con Cristina. Todos y todas al PJ”, instó.
Fuente: Página Política