La Juventud Radical Paraná, con su presidente Maximiliano Hernández, visitó afiliados y vecinos de las seccionales sexta, séptima y décima. La jornada fue en el marco del Día del Militante Radical.
De la recorrida surgieron temas como el fracking. También hubo asesoramiento jurídico gratuito y se abordó el proyecto de radio abierta y de alfabetización y apoyo escolar, entre otros temas.
“Creemos que la mejor manera de homenajear a los militantes radicales es salir y estar junto a ellos” destacó Maximiliano Hernández.
“Ya hemos conversado bastante, ahora hay que dejarse de joder y salir a trabajar con la gente”, dijo y aprovechó para homenajear al dirigente radical Sergio Karakachoff, asesinado el 12 de septiembre de 1976 por la dictadura militar.
En la actividad estuvieron Karina Llanes, vicepresidente 2º del JR Paraná; Florencia Gonano, prosecretaria; Lucia Varisco, vicepresidente 1º; y Stefania Cagnani, tesorera.
Los jóvenes escucharon a cada vecino y observaron los problemas puntuales, tales como: la dificultad que tiene la juventud de acceder a su primer empleo, a su primer vivienda; La situación de cada barrio, el abandono de los espacios verdes, las calles destrozadas, y ya al anochecer, la total falta de iluminación en distintos sectores.
A la noche hubo un acto en la sede de calle San Martín donde fueron homenajeados Sergio Alberto Montiel, Enrique Pereira, Chela Harris, Carlos Perette, Humberto Cayetano Varisco, José Rómulo y Luis Agustín Brasesco. Éste último le habló a la juventud. (Ver foto)
Del homenaje participó el presidente del Comité Provincial, Jorge D’ Agostino.

