La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Paraná y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) convocaron a una movilización para este martes desde las 19, en oportunidad de cumplirse 10 años de los tristes acontecimientos de diciembre de 2001. Según se informó en la conferencia de prensa, la movilización partirá desde la Plaza 20 de Diciembre hacia Casa de Gobierno.
Al respecto se informó también que se recordará a los tres entrerrianos que perdieron su vida en esas tristes jornadas, victimas de la represión policial y en oportunidad de los saqueos a supermercados: Eloisa Paniagua, Romina Irurain y José Daniel Rodríguez.
En la conferencia los dirigentes informaron que la marcha pretende reivindicar “las luchas de esos días, porque los más pobres salieron a la calle” y aún persisten “los mismos motivos” dijeron.
En este sentido destacaron que “la matriz de acumulación de recursos en pocas manos sigue vigente. La pobreza e indigencia también y muchos trabajadores se encuentran por debajo de la línea del salario mínimo, vital y móvil.
Los dirigentes destacaron que “a pesar de los avances en la asignación, falta una verdadera asignación universal, porque hay vastos sectores de la sociedad que no la perciben”, subrayaron, al tiempo que alarmaron por el alto grado de informalidad en el trabajo de los más jóvenes, que alcanza cifras entre el 35 y 40 por ciento.
La multisectorial también informó que este lunes participará en Rosario del acto central que cerrará el secretario General de la CTA, Pablo Micheli.
“Estamos a diez años de la rebelión popular donde el pueblo salió a manifestar su hartazgo de las recetas económicas del neoliberalismo. Lamentablemente, el pueblo siempre pone los muertos”, remarcaron por último los integrantes de la multisectorial, representados por los secretarios generales de AGMER Entre Ríos y Paraná, César Baudino y Roque Santana, respectivamente; Alejandro Sologuren, dirigente de la CCC; Ricardo Sánchez, secretario General de CTA Paraná y Carlos Retamoso, del Partido Comunista Revolucionario (PCR).

