Los tres concejales de la UCR –Miguel Rettore, Roxana Villagra y Adriana Torner-, el socialista Marcelo Haddad y el representante del Frente Entrerriano Federal (FEF), Enrique Ríos compartieron este martes una conferencia de prensa para anunciar que en la sesión de mañana presentarán un proyecto pidiendo la integración de una mesa diálogo al gobierno municipal que encabeza Blanca Osuna.
Ante la decisión del oficialismo de modificar temporalmente la vigencia del Tribunal de Disciplina del Estatuto del Empleado Municipal -retirando de su seno la representación gremial- y de cambiar el reglamento del Concejo Deliberante (ver relacionada) los bloques opositores se mostraron hoy por primera vez juntos en un planteo al gobierno.
En concreto, el proyecto que pedirán se trate este miércoles sobre tablas convoca para el jueves 3 de mayo, a las 9, en el recinto de sesiones del HCD a la que sería la primera reunión de la comisión establecida por la ordenanza 8.817, que deben integrar del Departamento Ejecutivo, representantes de todos los bloques de concejales y de los sindicatos de Obras Sanitarias, Asociación Personal Superior Municipal y el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales.
Sin convocatoria
Haddad cuestionó el “estado de inacción” de la gestión Osuna, por la permanencia del conflicto que mantiene con “gran parte de los empleados municipales”, que “ha llegado a un puto extremo esta semana” cuando se elimina la participación de los representantes de los trabajadores en el tribunal de Disciplina que establece la ordenanza 4.220.
El socialista dijo que la mesa de diálogo se plantea “con la vocación de que empecemos a trabajar rápidamente en los temas serios que tiene la ciudad en se agenda pendiente”.
“No sirve la disciplina para resolver los conflictos, se resuelven con diálogo”, dijo el socialista. Consideró un “pretexto” anular la participación sindical del Tribunal de Disciplina “diciendo que no funciona por culpa de alguien a quien no se convoca”, porque “ninguna entidad gremial ha sido notificada de ninguna reunión”.
“Crispación”
Rettore marcó que para modificar la ordenanza 4.220 se necesita el consentimiento de los tres gremios que representan a los municipales y que ese asentimiento debe contener un mandato de asamblea. Advirtió que “se va a judicializar de parte de los gremios” en caso de que el oficialismo imponga este miércoles su mayoría para reformar la ordenanza.
“Han pasado cinco meses de gestión, hay necesidades básicas que resolver en la ciudad, no hemos podido salir del conflicto con los empleados municipales porque no se ha transitado el camino del diálogo que se necesita. Creemos que tenemos que terminar con la crispación en el municipio, la política no es la guerra ni una pelea de box, sino entendimiento, consenso y diálogo y en función de esto estamos todos para aportar para que a esta gestión de vaya bien”, subrayó el presidente del bloque radical.
Aclaró que, a pesar de esa predisposición, “no vamos a dejar de ejercer nuestro rol de oposición porque para eso nos han elegido”. En tal sentido se inscribe la decisión de convocar a la mesa de diálogo prevista en la propia ordenanza.