
La confluencia de distintas bancadas opositoras dio otro paso, este martes, hacia la instauración de la Boleta Única en reemplazo de la boleta sábana que utiliza el régimen electoral argentino.
Las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto han sido convocadas para emitir dictamen sobre el tema, en base a un puñado de proyectos más o menos similares con estado parlamentario.
La reunión de las comisiones surge luego de que esa mayoría opositora lograra, en sesión del pasado 5 de mayo, emplazar a las comisiones a dar dictamen sobre el asunto. Allí, en esa moción, se agruparon las distintas bancadas de Juntos por el Cambio, los libertarios de José Luis Esper y Javier Milei, el interbloque federal que reúne a lavagnistas y peronistas antik, Margarita Stolbizer, Graciela Camaño y Florencio Randazzo, los socialistas, entre otras expresiones políticas que sumaron en aquella sesión 131 voluntades.
El diputado radical Pedro Galimberti fue parte de la primera reunión para tratar el tema, como miembro de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. “Recién arranca el debate del tema, con una veintena de exposiciones”, contó el dirigente que avaló la voluntad de avanzar con esta modalidad de votación en la Argentina: “Es importante porque claramente pone al Estado como garante del derecho a elegir que tiene el ciudadano”. Al respecto, argumentó que de otro modo, con el sistema vigente, “únicamente se depende de que el partido esté en condiciones de garantizar la presencia de la boleta en el cuarto oscuro”.
En diálogo con Página Política, saludó la confluencia de distintas bancadas para impulsar la iniciativa. Consideró la posibilidad que esta coalición pueda constituirse en ocasional mayoría para abrir las puertas, en el Congreso, a la agenda opositora. “Entiendo que pueden surgir otros temas, cuando hay puntos de coincidencia que permitan trabajar en conjunto. Pero la BUP es muy puntual. La mayor parte, salvo el oficialismo, estamos de acuerdo, inclusive un sector de la izquierda nos ha acompañado”, evaluó.
“Esto recién comienza. Inclusive hay que ver si se avanza con la boleta única de papel o algún otro método como el voto electrónico”, afirmó Galimberti que, en representación del bloque, integrará además las comisiones de Intereses Marítimos, Fluvias, Pesqueros y Portuarios, Discapacidad, Personas Mayores, Asuntos Cooperativos y Legislación Laboral. Además de dirigente de Chajarí, en Presupuesto y Hacienda hay otros dos entrerrianos, del bloque del Frente de Todos, Blanca Osuna y Marcelo Casaretto.
En la reunión de comisión, expusieron a favor o en contra especialistas en la temática y dirigentes que han expuesto la experiencia en sus distritos. Según la crónica de Parlamentario, hicieron uso de la palabra el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; la jefa de asesores del Gobierno de Buenos Aires, Julia Pomares; el exsecretario de Asuntos Políticos durante la gestión de Mauricio Macri, Adrián Pérez; Alejandra Pericola, del Observatorio Electoral de la Universidad de Buenos Aires (UBA); el intendente de Rosario, Pablo Javkin; Carolina Tchintian del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec); el politólogo Andy Tow; Dolores Gandulfo, de la Coppal (Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe), entre otros.
Fuente: Página Política