
Los intendentes de Chajarí y Santa Ana, José Luis Panozzo y Mario Toller, impulsaron al ministro de Infraestructura, Juan Javier García, para suceder a Sergio Urribarri. “Le sobran méritos para ser el próximo gobernador de Entre Ríos”, le regalaron al ingeniero.
“Estamos convencidos que hoy tenemos desde Chajarí la oportunidad histórica e inédita que un chajariense ocupe uno de los máximos cargos en la provincia de Entre Ríos”, señaló Panozzo en un medio local.
Toler, por su parte, sostuvo que el ministro demostró “su calidad en cada uno de los planteos no sólo porque es un técnico, sino porque también fue un muy buen intendente. Cuenta con grandes condiciones para ser gobernador”, alegó.
El nombre de García estuvo desde siempre en la lista de pretendientes al sillón de Urquiza, pero en las últimas semanas, ese rumor volvió a sonar con la fuerza que supo tener en otras épocas. En su ministerio ya se expresa a viva voz su candidatura, comentaron a Página Política.
El ministro tiene una fluida relación con el gobernador. Sin embargo hay un dato que eleva el handicap en el espacio urribarrista: su primigenia herencia con los Kirchner. En este escenario en donde toda la suerte de Urribarri está atada al kirchnerismo puro, el hombre de Chajarí cuenta con ese adicional simbólico.
García tiene para decir que fue el primer kirchnerista en la provincia y nadie se lo podría rebatir. Julio Solanas calificaría para entrar en esa competencia. Quizás por eso el ahora ministro estuvo cerca de jugar en la Lista 100 en 2007. García se consagró como intendente por segunda vez en la Lista 2 y Solanas pasó al ostracismo de los perdedores.
Ese pedigrí K adjudicado al ministro lo avalan varios. Jorge Busti supo confesar que en 2003, cuando todos incluso él eran todo menos kirchnerista, García lo era.
Un intendente de la costa de Paraná, que supo estar con García en encuentros en Buenos Aires junto a funcionarios nacionales, se sorprendió de lo “bien visto” que está el ingeniero de Chajarí.
Gustavo Bordet y Juan José Bahillo son quienes han manifestado públicamente sus aspiraciones en el oficialismo. Solanas lo hizo ante Urribarri. Ministros podrían sumarse a la lista, que acaba de incluir a García.