
A pesar de algunos planteos informales de postergación, la conducción radical ratificará el congreso partidario del 25 de mayo en Concordia. Según explicó el vicepresidente del Comité Provincial, Fuad Sosa, los pedidos “no responden a una cuestión política, sino administrativa”, porque “hay muchos concejales, docentes, que ese día tienen un acto protocolar”.
“Todo los dirigentes están charlando informalmente con otros partidos. Necesitamos que el congreso habilite conformar un frente para seguir avanzando”, explicó el diputado provincial a Página Política.
Por su parte, el presidente del congreso, Juan Carlos Arralde, afirmó esta mañana que la reunión en Concordia estaba firme porque no recibió ningún pedido formal de postergación.
En diálogo con Página Política, Arralde explicó que en el debate de la política de alianzas que seguirá el radicalismo para las elecciones legislativas, el congreso del 25 de mayo debería facultar a las Mesa del congreso, al Comité Provincial o a una comisión ad hoc para que cierre los acuerdos con otras fuerzas políticas.
“Todo depende del tipo de mandato que le dé el congreso a la comisión. Puede darle, por decir así, un cheque en blanco para que cierre con determinadas fuerzas y en tales condiciones; o puede dar un mandato cerrado, sujeto a ratificación posterior por otro congreso. O cede la voluntad soberana del congreso en una comisión, o le exige un nuevo congreso ratificatorio”, indicó.