El resto de las fuerzas que disputaron la elección presidencial se dividieron el porcentaje:
Jorge Sobisch: 0,88 por ciento
Partido Popular de la Reconstrucción: 0,64 por ciento
Movimiento Socialista de los Trabajadores: 0,63 por ciento
Recrear: 0,51 por ciento
Frente Amplio hacia la Unidad Latinoamericana: 0,46 por ciento
Partido Socialista Auténtico: 0,44 por ciento
Partido Obrero: 0,38 por ciento
Alianza Frente PTS-MAS Izquierda Socialista: 0,19 por ciento
Movimiento Independiente de Jubilados y Desoc: 0 por ciento
Confederación Lealtad Popular: 0 por ciento
El Frente para la Victoria también se impuso en la categoría de senadores nacionales con el 46,13 por ciento, seguido muy de cerca por el radicalismo con el 39,93 por ciento. La Coalición Cívica logró el 5,72 por ciento y el Frejuli el 4,92 por ciento.
En diputados, la Alianza Frente para la Victoria logró el 46,63 por ciento, los radicales se ubicaron debajo con el 39,48 por ciento, y muy alejados quedaron debajo la Coalición Cívica con el 5,71 por ciento y el Frejuli con el 4,94 por ciento.