Lo Último

Supuestas coimas

Las denuncias, la visión del Gobierno y el perfil del empresario

Página Política te cuenta el trajinar de los hechos que tiene a cargo el Ministerio Publico Fiscal, quién lleva adelante la investigación, qué hicieron las actuales autoridades del Ente Portuario y la relación del empresario con el macrismo. El expediente de la quiebra de la empresa.

La noticia llegó de Concepción del Uruguay y comenzó a rodar en las primeras horas de este jueves en los celulares de periodistas, funcionarios judiciales y dirigentes políticos. Era un audio en el que el ex concesionario José Uriburu le contaba al periodista Hugo Barreto que había denunciado en sede judicial al ex presidente del Ente Portuario, Carlos María Scelzi; y al ex titular del Instituto Provincial, Leonardo Cabrera, entre otros ex funcionarios portuarios. También aparece un juez que fue destituido. 

Uriburu tenía la concesión del servicio de depósito fiscal. Es quien recibe la producción en un predio para luego cargar en los barcos que exportan. El inmueble (galpón) es propiedad del puerto. El actual gobierno no le concedió la prórroga del servicio porque la firma tenía declarada la quiebra, además de deudas en la AFIP, uno de los impedimentos para operar.  

La entrevista periodística a Uriburu era a propósito de 30 despidos en la empresa. Pero el empresario oriundo de Buenos Aires se despachó con una trama mafiosa digna de filmar. Luego se difundió la denuncia en sede judicial, con un tono bastante menor.   

Uriburu asegura haber pagado coimas en dólares, habla de 20 mil y luego de 30 mil, para seguir operando, según la denuncia a la que tuvo acceso Página Judicial. El receptor de esa plata mal habida era supuestamente Scelzi, quien también aparece como el arquitecto de un plan para ahogar al empresario con una ola de juicios laborales en connivencia -según Uriburu – con el juez laboral Eduardo Flores, que luego fue destituido pero por otras cuestiones. Aparece el nombre del fiscal de Julio Rodríguez Signes como uno de los interesados en prestar ese servicio, según la narración de Uriburu.   

Lo que cuenta el empresario al aire, en Radio 9, antes ya lo había viralizado en Concepción del Uruguay. Entre los destinatarios se inscriben actuales funcionarios, contó uno de ellos a Página Política. A continuación la denuncia verbal de Uriburu que llegó hasta Paraná: 

 

Tras los audios que ya estaban dando vueltas, ingresó al Ente Autárquico una nota narrando los hechos (coimas y complot). El presidente Marcos Di Giuseppe, cumpliendo con los deberes de funcionario público, presentó una denuncia ante la Fiscalía ante la posible comisión de un delito. Esto sucedió el 19 de abril. La misma recayó en la unidad fiscal N°2 a cargo de María José Labalta. También se llevó a la Policía los audios para preservar la prueba, según reconstruyó Página Política

En Casa de Gobierno a Uriburu lo tienen encuadrado como un hombre del ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich​. De hecho, en su perfil de Linked In, el empresario se anotó como asesor en materia de transporte, inversiones y comercio internacional en el organismo que presidió Dietrich. También como integrante del estudio Uriburu & Bosch y Asociados y desarrollador del mercado vitivinícola argentino en República Popular China, entre otros emprendimientos.

Los actores mencionados no han querido aún salir a dar sus versiones. En el Gobierno no ponen las manos en el fuego por nadie, pero ven en el empresario un hombre que dice cualquier cosa. Rogelio Frigerio no se enteró de esta trama en estas horas, sino cuando hace unos dos meses la Justicia secuestró camiones de productores que llegaban al puerto de Concepción del Uruguay. La medida judicial era en el marco de la quiebra.

 

El expediente de la quiebra de la empresa 

Descargar Expediente de la Quiebra

Fuente: Página Política
Notas más
leidas
© 2024 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad