Fue un porteño, el senador Daniel Filmus, quien se desmarcó del silencio entrerriano. Anunció, con bombos y platillos, vía twitter, que la Cámara alta de la Nación avanza en el tratamiento del proyecto de ley que contempla la nacionalización de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).
Sonriente en la foto de perfil, el 26 de septiembre, avisó: “Hoy aprobamos en la Comisión de Educación del Senado la creación de la Universidad Nacional de Entre Ríos sobre la base de la Uader”.
Los rumores, las adhesiones y críticas a la iniciativa corrieron a gran velocidad entre la comunidad universitaria que atraviesa fechas culmines del proceso de normalización.
Página Política hizo reiterados e infructuosos intentos de conocer detalles de la información dada a conocer por Filmus. Se buscó la voz de la autora del proyecto, la ahora intendenta Blanca Osuna; la de la sucesora de Osuna en el Senado, Elsa Ruiz Díaz; se probó con el rector de la Uader, Marino Schneeberger. Nadie quiso dar detalles.
Tuvo más suerte un estudiante y dirigente político, Joaquín Carrasco, que acudió directamente, vía twitter, a Filmus: “¿Podrá pasar más información al respecto? Los y las estudiantes de Entre Ríos se lo agradeceríamos”.
Le hizo saber al senador nacional que en Entre Ríos sólo se sabe que el proyecto es de Osuna y que lo que hay son declaraciones del rector al respecto, publicadas por Página Política.
Filmus atendió al pedido de Carrasco y el estudiante difundió la información vía facebook. Confirmó la aprobación del dictamen y anunció el tratamiento del proyecto de ley en la Comisión de Presupuesto.
Voz radical
Anoche, el senador radical Arturo Vera se ocupó en averiguar el derrotero del proyecto ante la consulta de Página Política.
“Se comunicó conmigo la senadora Ruiz Díaz para hablar de este proyecto. Le dije que no lo conozco”, dijo Vera. Anoche, luego de una reunión de bloque, supo que será este miércoles cuando se trate el proyecto en la Comisión de Presupuesto.
“Entiendo que el proyecto de nacionalización de Uader no va a poder ser tratado en la sesión de mañana (por el miércoles) como se comentó. Mañana se va a tratar recién en Presupuesto para sacar un dictamen. Pero le confirmo la firme voluntad del oficialismo de aprobar este proyecto”, remarcó el dirigente de Federal.
Vera dijo desconocer la iniciativa pero entiende que no será posible una nacionalización lisa y llana de la universidad de no mediar, por lo menos, un convenio marco con la provincia.