
La elección porteña, el domingo pasado, dejó como dato saliente, en términos políticos, el hundimiento del PRO como expresión de la centroderecha. El electorado, en Buenos Aires, le dio el triunfo al partido de Javier Milei, hecho político que tiene impacto en todo el mapa nacional.
Por eso, el titular de LLA en Paraná, Andrés Laumann, recibe llamados por estas horas mientras se aceleran los tiempos para debatir la eventual alianza libertaria con Juntos por Entre Ríos. Ahora con la personería del partido en la mano, el excandidato a intendente tiene “llamados individuales” de referentes del PRO “para sondear cómo vienen las conversaciones”. “El PRO no es un partido con bases. Es un partido de dirigentes viendo cómo se acomodan las cosas. Pero nadie les va a pedir que pasen por la pinturería a pintarse de otro color”, minimiza las condiciones.
Laumann espera directivas de Casa Rosada. “Acá estamos, esperando. Seguimos trabajando pero lo que va a pasar no lo resolvemos nosotros”, dice a Página Política y se refiere a la palabra que debiera dar la UCR como socio de Juntos.
“Yo diría que el radicalismo tiene que tomar conciencia. Hoy es el punto de inflexión para el futuro de Entre Ríos. Hace 30 años que estamos igual. Si la UCR quiere lo mismo seguiremos igual. Si quieren otra realidad, aunque no gusten algunas formas, el camino es este. Este barco ya zarpó”, dijo e insistió con los colores: “Irá a la cola de la pinturería si no nos ponemos de acuerdo con la UCR. Será entonces lo que salga entre el amarillo y el violeta. Será bordó, como las fuerzas del cielo”.
“La centroderecha se referencia en este espacio, esta nueva expresión que estamos dispuestos a consagrar”, enfatizó Laumann a la vez que no descartó la opción de “ir solos” a las elecciones legislativas: “Tenemos el partido, tenemos representatividad en los 17 departamentos, tenemos músculo político. Iremos atrás de lo que necesite el gobierno nacional y el partido a nivel nacional”, afirmó.
Insistió de todos modos que las definiciones llegarán de la mano de Casa Rosada y de las conversaciones con el gobernador Rogelio Frigerio. De allí “puede ser que nazca ¿Juntos por la Libertad? Ese nombre o algún otro”, propuso y cerró la convocatoria: “Acá no se trata de que se traspasen fichas de un lado a otro, se trata de abrazar ideas, de lograr la convergencia de movimientos que quieren lo mejor para Entre Ríos”.
Fuente: Página Política