
Con Augusto Alasino no es necesario ser puntilloso en una pregunta. Con solo insinuarle cómo ve la cosa, se encarga se hilvanar hechos, uno detrás del otro. Todos mechados de anécdotas, que suelen ser lo más picante en todo lo dicho. Sobre todo en una campaña que hasta ahora se ha enfocado en la presentación de los precandidatos y sus gustos personales.
El precandidato a diputado nacional fue senador nacional, lo que lo convirtió en uno de los alfiles parlamentarios de Carlos Menem; y reformó la Constitución Nacional.
El concordiense está en plena recorrida. Está entusiasmado, pese que dice que las encuestas que vio no son para nada alentadoras. Sostuvo que, en definitiva, “se está jugando el futuro del peronismo más que una elección legislativa. Nuestra pelea es por abrir el Partido Justicialista y recuperarlo”, dijo a Página Política.
“El PJ está destruido en todo el país y, acá, obviamente, la situación no es ajena. Los últimos ocho años de (Sergio) Urribarri fueron terribles para el peronismo. Se nota menos porque el que gobierna es un peronista”, señaló el precandidato.
Para Alasino, el Gobernador no se ha “sacudido el pasado”. Se refiere al presidente de la Cámara de Diputados, a quien le adjudica una porción importante del poder en la provincia. “Los lugares más importantes de la gestión son hombre de Urribarri. El ministro de Gobierno es su hijo, el fiscal de Estado (Julio Rodríguez Signes), el ministro de Economía (Hugo Ballay), la presidente del Superior Tribunal de Justicia (Claudia Mizawak) y puedo seguir contando”, apuntó.
-Sin embargo hay dirigentes u observadores de la política que le adjudican a Jorge Busti un papel trascendente en las decisiones del mandatario. Por ejemplo la vuelta al ruedo de José Gervasio Laporte, secretario Legal y Técnico.
-Busti no tiene el protagonismo que esperaba. Aspiraba a eso y Urribarri lo trancó en el área. Busti quería volver por la puerta grande y convertirse en un consejero del Gobierno, que caminara, armara un poco la cosa y esto no pasó. Esto me lo ha dicho él a mí. Hoy Urribarri es el sostén del gobierno de Bordet y Busti el espectador.
Alasino reveló que “Busti le puso algunas condiciones a Bordet, por ejemplo que no vaya a la presentación del libro de Urribarri en Paraná. Bordet le cumplió y me parece que lo engañaron a Jorge, porque después no le dieron más nada. Eso es un poco lo que nos dijo a nosotros”, contó el precandidato de la lista Viva Perón Viva Entre Ríos.
La Justicia y fueros
El ex senador no adscribió a las declaraciones de Juan Carlos Cresto en la que advierte a los integrantes del Poder Judicial que “no asuman la actitud golpista que antes se hacía a través de las armas”. “Calucho es un elefante en un bazar. Se le fue la mano”, opinó Alasino.
Sin embargo, sostuvo que “la cosa está movida entre la Justicia y la política”. “Hay mucha confusión y se dice cualquier cosa. Por ejemplo, la expulsión de Julio De Vido no es ninguna novedad. Se hizo con el caso de (Ángel) Luque”, en la caso Soledad Morales.
“No hace mucho tiempo le propuse a Busti pedir la expulsión de Urribarri y arrugó. Le dije que firmáramos públicamente un pedido de expulsión y me movió la cabeza y no quiso. Esto fue hace como tres meses”, reveló Alasino. Y agregó que el “ex gobernador está obligado a hacer política, porque donde afloje se lo come la Justicia. Si es o se siente inocente, tendría que pedir su desafuero”, recomendó.
Al precandidato no lo desvela su performance en las PASO. “Yo estoy para salvar al peronismo, esa es mi máxima”, cerró.