
El Frente Renovador mantiene encuentros periódicos a través de sus dos vertientes. Una de ellas la conduce Jorge Busti, Gustavo Zavallo y Cristina Cremer. El otro, el que se convocó el fin de semana pasado en Federal, que tiene a Emilio Martínez Garbino, Alejandro Bahler, Mariela Tassitro y Luis Leissa.
“No hay contactos” es una de las revelaciones que hizo Leissa sobre el escenario interno actual de la fuerza que fundó Sergio Massa.
El ex intendente de Gualeguaychú convocó a “ser flexible en la construcción, pero también a ser rígido en algunos conceptos, como es la lucha contra la corrupción”. “En nuestro espacio hemos sido muy claros y duros al denunciar la escandalosa corrupción”, apuntó en diálogo con Página Política.
Reconoció que “la acumulación política es líquida en la actualidad donde justicialistas forman parte del gobierno, por ejemplo”. Se refirió así al acercamiento de Margarita Stolbizer al massismo. “Estamos en una crisis en la que los partidos políticos ya no son la vía por la que se canalizan los reclamos del ciudadano”.
Leissa ve difícil aún una unificación del peronismo que involucre a Massa. “Hablar de unidad, y digo unidad entre comillas muy grandes, no es imposible. Más complicado, me parece, es desandar un nuevo camino con quienes fueron parte del problema y que ahora sean parte de la solución. Tendrían que recorrer un camino”, opinó.
A las conversaciones del tigrense con Sergio Urribarri, el ex intendente las ve “como una cuestión de conveniencia”. “Bordet también habla con Massa. No está mal que se hable con todos, pero creo que es de acomodaticios. No hay convicción de cambiar el rumbo, sino de acomodarse. Jamás marcaron un error de forma fanática”, sentenció.
Busti dijo hace un tiempo que los militantes le estaban pidiendo que sea candidato a legislador nacional el año que viene. “Hay candidatos que están dispuestos a competir. En lo personal creo que Emilio Martínez Garbino es una persona que tiene experiencia y personalidad para encabezar una candidatura”, señaló.