
“Elegir seguir haciendo” fue el lema del acto que encabezó este sábado la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el microestadio Malvinas Argentinas del Club Argentinos Juniors.
La titular del Ejecutivo presentó a los precandidatos legislativos del Frente para la Victoria de todo el país y el gobernador Sergio Urribarri fue protagonista del acto junto a los referentes de la lista 2 del Partido Justicialista de Entre Ríos. Funcionarios provinciales, legisladores, intendentes y militantes fueron parte de lo comitiva entrerriana.
“Espectacular evento. Creo que Cristina expresa la política en cada rincón del país. Y tendrá miles de corazones argentinos a su lado defendiendo y ampliando las fronteras del proyecto nacional y popular”, expresó Urribarri luego del acto.
Balance
El senador nacional y precandidato Pedro Guastavino definió al discurso de la Presidenta como “muy emotivo” y destacó que los manifestantes “renovaron las fuerzas y el compromiso para seguir luchando y trabajando por este país”.
“Que tanto el gobernador como la Presidenta hayan renovado la confianza es un honor y estoy enormemente agradecido”, dijo acerca de su postulación a un nuevo mandato. “Voy a asumir esta tarea con el mismo compromiso, responsabilidad y espíritu de trabajo, para seguir construyendo juntos con todos los argentinos el proyecto de país que comenzó en el 2003 con el ex presidente de la Nación Néstor Kirchner”.
El actual ministro de Educación, Eduardo Lauritto y quien encabeza la lista de de diputados resaltó “la alegría de ser parte de este proyecto, como dice nuestro gobernador y el compromiso y la responsabilidad de representar a los entrerrianos y entrerrianas en este tiempo”, acotó.
“La responsabilidad de representar a Entre Ríos en el Congreso de la Nación, para cualquier entrerriano es un orgullo”, dijo el dirigente de Concepción del Uruguay que tomó como “consigna clara” la de “acompañar a esta reparación histórica que ha significado para Entre Ríos” la década kirchnerista.
La secretaria General de la Gobernación y segunda precandidata para el Senado, Sigrid Kunath, dijo asumir su postulación “con muchísima responsabilidad” y como “una posibilidad enorme de acompañar este modelo nacional, popular y democrático fuertemente inclusivo”.
La funcionaria enfatizó “el correlato de este proyecto nacional” en Entre Ríos, con la gestión de Urribarri. “Nos sentimos absolutamente comprometidos a seguir profundizando lo que ha sido esta década ganada, los cambio de paradigmas en nuestra provincia con un fuerte compromiso de seguir profundizando estos cambios”, remarcó.
Por otro lado, la directora de la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires y segunda candidata a la lista de diputados, Carolina Gaillard, expresó: “Estamos orgullosos y muy honrados porque nuestro gobernador nos ha tenido en cuenta nuevamente”.
Remarcó que el gobierno le ha dado a los jóvenes “la oportunidad de estar a la altura de las circunstancias en esto que tiene que ver con la transformación de nuestra provincia, en sintonía con el proyecto nacional que lleva nuestra la presidenta”.
“Para los jóvenes es una responsabilidad muy grande porque nuestro gobernador ha dicho que cree en los jóvenes y ha tomado la decisión política de incorporarnos en las responsabilidades en la gestión, lo cual es muy importante, pero para nosotros es doble compromiso en este momento maravilloso que vive nuestro país con la posibilidad de soñar la continuación de la transformación que se ve a nivel nacional y en nuestra provincia en todo lo que ha cambiado”, aseveró.
40 millones de sueños
Al iniciar su discurso, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo de cara a los miles de militantes que colmaron el estadio, que «junto a nosotros están las 23 provincias argentinas para recordarnos que no somos solamente lo que aparece en televisión; somos una Nación con 40 millones de argentinos, con 40 millones de sueños».
Cristina aseguró además que en el gobierno nacional «no somos perfectos, tampoco los mejores, pero puedo asegurar que nos rompemos el alma para seguir gobernando y conseguir lo que falta».