
No ostentan espacios de poder, pero consiguieron hacer ruido como la única voz interna del PRO de Entre Ríos que se atreve a criticar públicamente al ministro del Interior Rogelio Frigerio, claro mandamás del macrismo entrerriano.
Ahora, la Agrupación Alberdi volvió a la carga en su reclamo por una pronta normalización del PRO entrerriano y para que el proceso se realice sin “exclusiones” de los que “opinan distinto”.
En una extensa declaración política emitida este jueves y firmada por Hernán Blázquez, se formulan una serie de exigencias a la intervención partidaria a cargo de Marcelo Sorgente para que el proceso normalizador sea “transparente” y ofrezca “igual participación a todos los afiliados”. Y también se advierte a Frigerio que no logrará “silenciar” al grupo.
Pero más allá de esta serie de reclamos –que pueden resultar tediosos a la lectura- resulta interesante observar como Blázquez en poco tiempo ha resuelto cambiar de amigos internos.
Ahora, al parecer, ya no quiere más a la vice intendenta Josefina Etienot. Y le pega del mismo modo que al concejal Emanuel Gainza, al director de LT14 Pedro Oilhaborda y a su pareja, la funcionaria municipal Estela Boeykens.
Por el contrario, rescata la conducta política de los legisladores Esteban Vitor, Joaquín La Madrid, Nicolás Mattiauda y Ayelén Acosta que “están trabajando y cumpliendo con los postulados que nos planteábamos siempre en el Pro”.
En fin, puede que no sea importante, o puede que si. En cualquier caso, Página Política da cuenta de las únicas novedades en el partido con menos debate interno de Entre Ríos, que sigue intervenido y sin fecha de normalización.
La declaración completa: