La primera en hablar fue la macrista Yanina Gayol, que pidió el voto por el si. Pasadas las 23 del miércoles, preguntó a sus pares entrerrianos que votan en contra “cómo van a volver a la provincia sin respuestas, sin haber tenido el coraje de pelear por los derechos”.
Dio lectura a un texto en el que advirtió: “Hemos fallado como sociedad”. Repasó datos de las consecuencias en vidas del aborto clandestino, remarcó que aun así “este Congreso no habla del aborto hace casi 100 años”.
Apuntó “al estado nacional” por su “fracaso” en políticas de educación y prevención; mencionó la falla de las provincias que dejaron “en manos de un gobernador la decisión de adherir o no al protocolo” de actuación ante abortos no punibles.
“Fallamos todos los sectores, confundiendo un tema de salud pública con un tema religioso”, criticó la diputada que apuntó que si se coincide en las fallas no es posible “un justificativo para dejar las cosas como están”.
[{adj:16262} Diputada Gayol Yanina Celeste – Sesión 13-06-2018 – PL230-D-18 (y otros) DE LEY. INTERRUPCIÃN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO. RÃGIMEN. ORDEN DEL DIA 155 Honorable Cámara de Diputados de la Nación.]
Ya en la madrugada, se escuchó a la peronista Mayda Cresto, con su voto en contra. “Pertenezco a un movimiento cristiano y profundamente humanista, que es el peronismo, por esa razón no voy a votar esta ley», argumentó.
“La muerte no se resuelve con más muerte”, argumentó la diputada de Concordia que aseveró que “si hemos fracasado en la implementación de políticas de prevención del aborto no es la solución”.
“¿Conocen a alguna madre arrepentida de tener un hijo? Yo no”, se respondió y aseguró que en cambio conoce “mujeres que sacan cuentas acerca de cuántos años tendría su hijo al que abortaron”.
Apeló a “la madre naturaleza” y aconsejó “trabajar con el amor, la familia, la contención” porque quien aborta “va a sufrir toda la vida”. Aseguró que “las mujeres de más bajos recursos son las que más valoran la vida”.
[{adj:16268} Diputada Cresto Mayda – Sesión 13-06-2018 – PL230-D-18 (y otros) DE LEY. INTERRUPCIÃN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO. RÃGIMEN. ORDEN DEL DIA 155 Honorable Cámara de Diputados de la Nación.]
Más tarde, un afónico Atilio Benedetti (UCR- Cambiemos) argumentó su voto a favor. Ponderó la “valentía” del presidente Mauricio Macri al “poner en discusión” un problema “de salud pública”. Y sentenció que “la penalización del aborto ha fracasado”.
Como “representante del interior”, donde “se han radicalizado las posiciones”, el diputado radical consideró necesario señalar que el proyecto “no obliga a ninguna mujer a abortar” y que no cuestiona a los “grupos sociales y religiosos” que se oponen. Lo que hace es “reconocer un problema, para resolverlo; que muchas mujeres toman la decisión de terminar con un embarazo no deseado y el Estado no puede marginarlas y condenarlas, poniendo en riesgo su vida”.
[{adj:16267} Diputado Benedetti Atilio Francisco Salvador – Sesión 13-06-2018 – PL230-D-18 (y otros) DE LEY. INTERRUPCIÃN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO. RÃGIMEN. ORDEN DEL DIA 155 Honorable Cámara de Diputados de la Nación.]
En la misma línea, le siguió otro radical, Jorge Lacoste quien se ocupó de destacar la actitud de Raúl Alfonsín en 1994. Reclamó “un reconocimiento” para quien en la Convención Constituyente “evitó que se emitiera una cláusula que impidiera que algún día este Congreso discutiera una ley de estas características”.
Disparó luego contra las contradicciones en el peronismo tras marcar que “hoy veo muchos pañuelos verdes en la bancada que en 1994 proponía bloquear este debate”.
Para el exintendente, “o escondemos el problema del aborto debajo de la alfombra o afrontamos con responsabilidad y altura este debate para encontrar el camino para evitarlo”.
Aseveró que independientemente de resultado de la votación, “a partir de ahora ya nadie podrá mirar para otro lado” e interpeló a sus pares: “Veremos si somos capaces de encontrar esa síntesis porque nadie quiere más abortos en la Argentina. Todos defendemos la vida. Nadie tiene el ‘vidómetro”, apuntó el radical enterrriano que cerró con casos concretos que han dado cuenta de que “cuando el problema es de otro, el aborto es delito y cuando es nuestro, cuando es un familiar, el aborto está justificado”.
[{adj:16266} Diputado Lacoste Jorge Enrique – Sesión 13-06-2018 – PL230-D-18 (y otros) DE LEY. INTERRUPCIÃN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO. RÃGIMEN. ORDEN DEL DIA 155 Honorable Cámara de Diputados de la Nación.]
Pasadas las siete y media de la mañana, fue el turno del kirchnerista Juan Huss, el primer peronista en pronunciarse a favor de la legalización del aborto.“Este debate es fruto de la lucha de cientos de miles de mujeres que se han organizado y nos han interpelado como sociedad y a la política en general”, introdujo el legislador de Paraná.
Huss sostuvo que votaba “despojado de mis creencias personales” y que se asistía a un “falsa dicotomía de si o no a la vida”, cuando se trataba de un tema que “hace a la salud pública, a la consagración de un derecho para las mujeres y una razón de justicia social, entre aquellas que pueden acceder a condiciones dignas (para un aborto) y las que no”.
Finalmente, el diputado kirchnerista dijo que votaba afirmativamente “pensando en todas las mujeres que hoy no está y precedieron esta lucha y porque la revolución de las hijas es imparable, porque es hoy y ahora”.
[{adj:16271} Diputado Huss Juan Manuel – Sesión 13-06-2018 – PL230-D-18 (y otros) DE LEY. INTERRUPCIÃN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO. RÃGIMEN. ORDEN DEL DIA 155 Honorable Cámara de Diputados de la Nación.]
[{art:29632} Entre los representantes entrerrianos en el Congreso, la legalización del aborto gana 5 a 4. Las posiciones son bien transversales desde lo político. A tal punto que podrían reagrupar a los diputados…]


