La medida se resolvió en el plenario provincial llevado a cabo en Gualeguay el viernes 19 debido al “manifiesto incumplimiento por parte del Ministerio de Economía a la solicitud efectuada por la AJER de continuar con la mesa de diálogo con representantes del Poder Judicial y dicho Ministerio”, según indica un comunicado.
El gremio judicial participó el 6 de julio de una reunión con el ministro de Economía, Diego Valiero, y los integrantes del Superior Tribunal de Justicia, que abrió muchas expectativas respecto de obtener respuesta a sus demandas.
Un mes después, el 6 de agosto, volvieron a parar en reclamo de las mismas demandas. Y ahora nuevamente sostienen que los compromisos asumidos en aquella oportunidas no han tenido respuesta.
Al reclamo salarial se suman la prórroga de la Reforma Procesal Penal, la provincialización de la Ley Nacional de Estupefacientes y la incorporación de nuevos puestos de trabajo, principalmente para los juzgados de primera instancia.
NNAAMás huelgasNNCC
Además se resolvió disponer también para el jueves 1º y el viernes 2 de noviembre un paro total de actividades y la convocatoria a un nuevo Plenario Provincial de Delegados para el 2 en Victoria, a los fines de determinar las acciones a seguir.