Las medidas de la Asociación fueron definidas en un plenario que se llevó a cabo el viernes pasado en Gualeguay, donde estuvieron presentes representantes de las 13 filiales que la entidad tiene en la provincia.
En ese orden, Florentino indicó que las razones del paro “tienen que ver con el incumplimiento por parte del gobierno al compromiso de seguir dialogando sobre una posible mejora salarial”. Además, el sector reclama la suba en el tope de la antigüedad y la creación de nuevos cargos.
Cabe destacar que el dos de noviembre se realizará un nuevo cónclave en Victoria, a los fines de determinar con el conjunto de los trabajadores las acciones a seguir, informó Apf.