
“En cumplimiento de un expreso mandato del Congreso Provincial de la Unión Cívica Radical, los diputados provinciales del partido hemos conformado un bloque legislativo denominado UCR en Cambiemos”, expresaron los radicales en un documento dado a conocer esta tarde, un hora antes del inicio de la sesión prevista para las 18.
“Vamos a procurar alcanzar los acuerdos necesarios con los diputados del PRO para articular nuestra labor parlamentaria en el marco de un interbloque de Cambiemos, tal como sucede de manera armónica en el Congreso de la Nación”, sostuvieron los legisladores del radicalismo.
El comunicado no lleva firmas. Pero los diputados de la corriente Illia que lidera Atilio Benedetti son cinco: Sergio Kneeteman, José Artusi, Fuad Sosa, Jorge Monge y Gabriela Lena.
Más tarde, durante la sesión, Artusi comunicó que el nuevo bloque tendrá a Lena en la presidencia y Sosa en la vicepresidencia.
Los otros dos radicales del bloque son María Alejandra Viola y Alberto Rotman. Junto a los cuatro diputados del PRO habían votado en marzo a Viola en la presidencia del bloque de Cambiemos, mientras que los cinco de la Illia pretendían que siguiera por un año más Kneeteman.
Conocida la decisión, restaba esta tarde ver si el interbloque –una figura que en el PRO y otros sectores del radicalismo dicen que no es posible de aplicar en la legislatura entrerriana- se conformaba o simplemente la fractura de Cambiemos queda expuesta en dos bancadas. Antes de Semana Santa, Viola tenía previsto impugnar la resolución del congreso partidario.
Pero ya iniciada la sesión, Viola emitió un comunicado en el que cierra cualquier posibilidad de acuerdo y muestra a sus hasta hace un mes compañeros de grupo en la corriente Illia como los causantes de la fractura en Cambiemos.
[{art:29244} Para la presidenta de la bancada de Cambiemos, lo que pasó este martes fue que “diputados de la Illia abandonaron el bloque Cambiemos”. No menciona el mandato del congreso de la UCR y lo explica como u…]
«Fortalecer Cambiemos»
En sentido contrario a las críticas que recibió el congreso de parte del PRO y de otros sectores internos de la UCR, los legisladores de la Corriente Arturo Illía, afirmaron que su decisión “es la mejor manera de consolidar y fortalecer Cambiemos”, a la vez que remarcaron que esa coalición parlamentaria “contiene pero no sustituye a los partidos políticos que la integran”.
Esos partidos “deben mantener canales respetuosos de diálogo y de construcción de ámbitos institucionales para la toma de decisiones, a los efectos de ir logrando más y mejor Cambiemos”, subrayaron.
Finalmente, remarcaron: “Lo hacemos como un aporte al desafío de sentar bases firmes y sólidas para que Cambiemos constituya en 2019 una verdadera alternativa de poder, y para que funcione a partir del triunfo electoral como una coalición de gobierno que inicie el camino del cambio que la mayoría de los entrerrianos está reclamando”.
La decisión del congreso radical del 17 de marzo -que ahora cumplen un grupo de diputados- enfadó al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, que rápidamente bajó a la provincia para intentar evitar lo que esta tarde se consumó.
A continuación, una serie de las notas más importantes que explican este proceso:
[{art:29140} Parece un asunto menor para explicar semejante revuelo en Cambiemos. Y lo es. A nadie importa que en Entre Ríos se adopte un funcionamiento legislativo como el que tiene la coalición en el Congreso de la Na…]
[{art:29225} Se aseveró que la iniciativa de abrir un bloque radical en al bancada de Cambiemos prioriza “intereses personales por sobre la voluntad de los vecinos”.]
[{art:29197} Defendió la decisión del congreso pero dijo que el tema ya no lo desvela. Ponderó a Frigerio aunque exigió institucionalizar Cambiemos. Intuye que los entrerrianos ya saben que él es ca…]
[{art:29174} La salida al ruedo de un grupo de intendentes radicales tiene por propósito impulsar un candidato a gobernador que se proponga como síntesis de Cambiemos, con el aval de Frigerio.]
[{art:29131} Varisco, Troncoso, Rotman, Kisser fueron las figuras de la UCR que acompañaron a Frigerio en su visita a San Benito. Todos en contra de la formación de un interbloque en la legislatura, que resolvió …]
[{art:29114} Lo dijo Benedetti ante el congreso radical. Quiere discutir con el PRO para “mejorar los mecanismos de participación” dentro de la coalición. “Tenemos que plantear muy fuerte la participa…]
[{art:28941} La presidencia del bloque en la Cámara de Diputados es el inicio de una tensión entre el radicalismo y el PRO que se extenderá e irá creciendo de cara al 2019. El macrismo quiere correr a la m…]