La diputada Blanca Osuna, del Frente de Todos, adelantó su aval al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que debate la Cámara baja.
Dijo que aprobar el acuerdo supone “acompañar a la economía argentina en su crecimiento, su desarrollo” y aseguró que hacen falta inversiones “para el cumplimiento de derechos”.
Previamente, se enfocó en las irregularidades que se dieron en el endeudamiento previsto por el gobierno de Cambiemos. “Macri no escapará a su responsabilidad civil y penal por la deuda tomada”, advirtió.
Osuna destacó que “es la primera vez que pasa por el Congreso” y que grafica “un primer paso en el sendero de soluciones hacia la grave situación que dejó el otorgamiento del mayor crédito en la historia del FMI y el desfalco posterior, con vencimientos impagables por 40 mil millones de dólares solamente entre 2022 y 2023”.
“Tras la gestión sanitaria por la pandemia mundial, que requirió de inversiones, de políticas de cuidado, de recuperación del Estado y de contención de la trama productiva y social, ahora estamos haciéndole frente a otra herencia tan dañina, que solo trajo endeudamiento feroz, pobreza, desocupación, despidos, ajustes y destrucción dolorosa, entre 2016 y 2019”, aseveró la legisladora entrerriana.
“El mayor desafío viene ahora, que tiene que ver con acompañar a la economía argentina en su crecimiento y desarrollo, y en las inversiones que necesita el cumplimiento de derechos referidos a educación, trabajo, salud, y ciencia y tecnología. En otras palabras, con esta aprobación, se abre una etapa caracterizada por el cumplimiento de las definiciones que sostiene este acuerdo, para que se materialice y se concretice en políticas fiscales, que asentadas en un desarrollo con justicia distributiva, permita que la Argentina se recupere de la destrucción y el resquebrajamiento de toda su estructura social y productiva”, pronosticó.
El mensaje en el recinto, minutos antes de las 22.
Fuente: Página Política

