Las últimas 24 horas el centro de la ciudad fue epicentro de diversos reclamos salariales y protestas. El miércoles fue en el ámbito de la salud donde se produjeron manifestaciones. Trabajadores de los hospitales San Roque y San Martín; y el centro de salud Domagk se convocaron en asamblea para aunar criterios en el accionar.
Este miércoles trabajadores nucleados en ATE cortaron la esquina de Urquiza y Corrientes y luego lograron ingresar a la Municipalidad.
Los manifestantes, que cuestionaron a la intendenta Blanca Osuna y se declararon en paro, reclamaron una respuesta al reclamo hecho público el 19 de noviembre pasado. En un petitorio explicitaron la necesidad de “dignificar el salario del empleado municipal”. “Hoy somos el municipio peor pago de la provincia. Por eso pedimos un básico de 5.000 pesos para contratos de servicio y personal de planta permanente y un básico de 3.500 pesos para contratados de obra, monotributo y horas cátedra”, detalló a Análisis el delegado gremial en el Concejo Deliberante, Francisco Garcilazo.
Se quejaron también por el convenio firmado ayer entre la jefa comunal y el presidente del cuerpo deliberativo, Gastón Grand, que establece un mecanismo de transparencia para el pase a planta.
A media mañana, empleados del Copnaf cortaron la esquina de Uruguay y Corrientes. El reclamo: un básico de 4000 pesos. El actual es de 950, según mostraban en carteles.
Casa de Gobierno fue también un lugar de protestas. Trabajadores de ATE y UPCN marcharon a la explanada para pedir por un incremento en el salario básico. Criticaron al presidente de la Cámara de Diputados, José Allende, a quien le dejaron algunas pintadas sobre el frente de la Casa Gris.
Allende no la tuvo fácil en la mañana de hoy. Un grupo de trabajadores lo fueron a buscar a la sede gremial de calle Santa Fe. Lo abuchearon y hasta hubo trompadas. Tuvo que llamar a una ambulancia, según supo Página Política.
El gobierno dispuso asueto entre el 16 y 31 de diciembre, luego habrá 15 días de receso.

