Con críticas a la imposición de decisiones por parte de la dirigencia nacional, y en reclamo de la autonomía de los referentes provinciales para definir las candidaturas, el ARI y el GEN podrían sacar una declaración rechazando la candidatura de Hilma Re en el segundo lugar de la nómina, según supo Página Política.
No son actores menores en el escenario. El ARI y el GEN son los dos únicos socios de la UCR que han inscripto, junto al partido centenario, el frente electoral “Cívico y Social”.
El partido restante, que integra la Coalición Cívica, Unión por Todos, es el que impulsó el nombre de Re pero no tiene personería jurídica.
Es así que la alianza que encabeza el radical Atilio Benedetti no se sabe, a ciencia cierta, como se completará. Esto es así porque el 9 de mayo, cuando venza el plazo para inscribir las candidaturas, deberán estar las firmas del ARI y de la UCR para que tal presentación tenga validez.
Desde el ARI se informó que hay reuniones pendientes y que “esta noche o mañana” podría estar esta declaración que aportaría más complicaciones aún a la ya golpeada historia de la alianza que encabeza la UCR.
De la Redacción de Página Política