El delegado del Peronismo Disidente –inscripto bajo el sello Unión Provincial-, Aníbal Vergara, presentó este lunes un escrito ante el Instituto Nacional contra a Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) porque las autoridades del Partido Justicialista (PJ) “han procedido a vedar e inhibir” sus “derechos a participar en las elecciones internas” convocadas para el 5 de febrero.
En el texto, el espacio que lidera Héctor Maya solicitó al Instituto que “se avoque al estudio de la situación planteada, y se pronuncie exigiendo que las transgresoras vuelvan sobre sus decisiones” para que se respete su “legítimo derecho a participar en las elecciones, solicitando preventivamente la suspensión del proceso eleccionario”. Según precisó Vergara, su presentación fue recibida por la delegada del Inadi en Entre Ríos, Cristina Ponce. Los principales destinatarios de la denuncia son Sigrid Kunath, Miguel Andrés Ríos, Héctor Hugo Righelato y Rubén Cabrera.
“Los que suscriben la presente, cuyo nombre, matricula individual y domicilio figuran debajo de sus respectivos nombres, tenemos la obligación de dirigirnos a Ud. a fin de denunciar la mas flagrante violación al principio de no discriminación, de raíz constitucional a partir de la reforma constitucional de la Convención constituyente que sesionó en Paraná-Santa Fe en el año 1994, y de la ley que ha dado origen al Instituto que ud. tan dignamente preside”, comenzaron en la presentación realizada ante el Instituto Delegación Entre Ríos.
Luego continúan: “Los autores y promotores de tal acto, son las actuales autoridades ejecutivas del Partido Justicialista, especialmente la Junta Electoral, compuesta por los señores: Kunath, Sigrid Elisabeth, Ríos, Miguel Andrés, Righelato, Héctor Hugo y el apoderado del Partido Justicialista señor: Rubén Efraín Cabrera, quienes usurpando títulos y atribuciones que solo corresponden al Congreso partidario, han procedido a vedar e inhibir nuestros derechos a participar en las elecciones internas convocadas por el Partido Justicialista, para el día 5 de febrero del corriente año”.
“Lo son por un segundo hecho. Han confeccionado una lista totalmente arbitraria, injusta, parcial, improcedente, a la vez despótica, absurda, abusiva y autoritaria, mediante la cual se nos discrimina, no solo con el resto de los afiliados, sino con la conducta llevada a cabo por algunos de ellos antes y recientemente”, añadieron en el escrito reproducido por APF.
Al respecto, recordaron que “inexplicablemente se había puesto plazo por horas y no por días a la presentación” de las listas.
“El plazo vencía a las seis (6) de la tarde, del día viernes.- Antes del vencimiento solicitamos turnos y se nos dio, extrañamente, a partir de las ocho (8) de la tarde.- Al hacernos presentes, la junta electoral se había retirado.- Había allí varios compañeros que nos dijeron solo que las autoridades se habían ido.-Nos indicaron que habláramos con el apoderado, el tal mentado Rubén Efraín Cabrera, dándosenos el número de teléfono del mismo.- En contacto con este ‘despabilado’ sujeto, nos dijo que estaba ocupado, y que lo dejáramos para el día lunes a las 8 de la mañana”, precisaron.
“Por precaución, concurrimos a la autoridad policial y efectuamos una exposición a los efectos de dejar constancia de tales actos, cuya copia adjuntamos”, señalaron. A su vez, indicaron: “El día lunes, a la hora indicada y en la sede de las autoridades electorales partidarias, nos presentamos, indicándonos que la junta estaba por reunirse con el aludido ‘avivado’ Cabrera.- Esperamos hasta las 9 horas, indicándonos una secretaria que no nos iban a recibir las listas.- Situación que nos obligó a efectuar nuevamente una exposición policial a fin de dejar constancia del hecho, cuya copia también adjuntamos”.
“Sin querer que nuestra conducta sea considerada inculpador, debemos decir que en iguales circunstancias, contextos, escenarios y condiciones, idénticas situaciones y realidades, fueron recibidas y luego oficializadas listas a los compañeros de Unidades Básicas de San Salvador, Paraná Campaña, el PJ de la ciudad de Federal, una básica de San Salvador, la unidad básica de Bovril (departamento La Paz) y en Paraná, las unidades básicas 4ª y 10ª de las que tenemos noticias”, agregan.
El documento lleva las firmas de Héctor María Maya, María Noemí Onetto, Augusto Alasino, Daniel Alberto Lujan, Marcelo González, Alberto Francisco Bonzi, Aníbal José Vergara, Miguel Ángel Cano, Estela Delachiessa, Luis Alberto Farías, Ana M. Rebora, Ana María Telplizky, Cristina Bupo, Carlos Ramón Chape, Silvia María Sobral, Leonor Julia Gianello, Sonia Vettori, Mario Tomás Federik, Cristian A. Ramírez, José A. Saavedra y Pascual Ramírez.

