El diputado nacional electo por Fuerza Patria en Entre Ríos Guillermo Michel aseguró en las últimas horas que el gobierno de Javier Milei quiere eliminar el monotributo porque así presuntamente lo pidió el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la administración libertaria en el marco del programa de préstamo que mantiene con la Argentina.
En medio de las versiones que indican que el ministro de Economía, Luis Caputo, le habría manifestado a empresarios la posible eliminación del régimen de pequeños contribuyentes en el contexto de la reforma tributaria e impositiva que analiza el Gobierno para presentar ante el Congreso, Michel afirmó que esa presunta propuesta responde a compromisos previamente asumidos con el FMI.
La eliminación del monotributo que quiere el FMI perjudica de manera directa a 4,6 millones de pequeños contribuyentes.
“El FMI tiene en la mira al monotributo desde hace mucho tiempo. Es así porque el organismo quiere el régimen general para recaudar más”, expresó Michel en declaraciones para el canal de streaming Carnaval.
Y agregó el textual del Staff Report de abril de este año del FMI, donde llama a “reducir gradualmente los impuestos distorsionadores sobre las exportaciones y las transacciones financieras, sustituyéndolos por impuestos directos más sencillos y mejor administrados sobre hogares y empresas. Esto requeriría armonizar la tasa del monotributo y mejorar la transición de los pequeños contribuyentes al sistema tributario general”.
En otro tramo del reporte, se añade: “Se compartirá una propuesta de reforma con el personal del Fondo (a finales de diciembre de 2025) y se espera que su implementación, que requerirá la aprobación del Congreso, comience a más tardar en 2026”.
En una entrevista para LN+, Caputo afirmó que no se va a hacer una reforma tributaria de una vez y para siempre, sino que habrá reformas constantes y paulatinas. “En la medida en que el país crezca, vamos a poder avanzar con la reducción de impuestos”, comentó. Todavía no hay mayores detalles del proyecto que presentará el Ejecutivo al Congreso.
Michel, por su parte, advirtió que a la fecha hay registrados 4,7 millones de monotributistas en todo el país.
“Solo en Entre Ríos, existen 170 mil monotributistas registrados que, con la eliminación del régimen simplificado que proponen el FMI y el gobierno, pasarían a la informalidad o a pagar Ganancias e IVA”, sostuvo.
Fuente: Página PolíticaA octubre de 2025, hay registrados 4,7 millones de monotributistas en todo el país.
Solo en Entre Ríos, existen 170 mil monotributistas registrados que, con la eliminación del régimen simplificado que proponen el FMI y el gobierno, pasarían a la informalidad o a pagar Ganancias… https://t.co/UZJ2bhekcm pic.twitter.com/9Xkp7KexN8
— Guillermo Michel (@MichelGuilleOK) November 14, 2025

