Pesuto se encontraba internado en el sanatorio La Entrerriana desde los primeros días de marzo, cuando le detectaron un cáncer. Cumplió 73 años estando internado, el último 5 de marzo.
A partir de las 20 de hoy sus restos serán velados en la casa de sepelios Lamperti y mañana el sepelio se realizará a las 10:30 en el cementerio privado Solar del Río.
En 1987 fue secretario de Gobierno en la gestión municipal de Mario Moine (PJ) y en 1991, también con Moine como gobernador, ocupó primero la secretaría general de la Gobernación y luego se transformó en ministro de Gobierno, Justicia y Educación. No ocupó cargos públicos hasta el 2008, en que fue elegido convencional constituyente con la bancada del PJ que lideraba Jorge Busti.
Fue profesor universitario durante varios años y siempre estuvo ligado al peronismo y a la Iglesia. Junto con su esposa Elvy Bovier estuvieron al frente del Registro de la Propiedad del Automotor número 1 de Paraná, desde fines de la década del '60.
El periodista Daniel Enz evoca hoy, en el portal Análisis Digital, que en su ejercicio de la docencia en la delegación Paraná de la Universidad Católica Argentina (UCA), Pesuto fue desplazado hace unos pocos años, en virtud de su posición crítica sobre el rol de la conducción de la iglesia de Paraná, en torno a los abusos de menores cometidos por los referentes católicos, como los curas Justo Ilarraz, Ceferino Moya o el más reciente, Juan Diego Escobar Gaviria, condenado a 25 años de cárcel.
Recuerdos
El ex gobernador Jorge Busti lamentó la “pérdida enorme para todos los que tuvimos la dicha de conocerlo y trabajar en conjunto con él. Producto de su formación y de su condición de profesor universitario, Hermo siempre aportaba una mirada genuina y lúcida sobre los diferentes momentos históricos y circunstancias políticas que atravesamos como peronistas”.
En ese sentido, quien presidiera la Convención Constituyente de 2008, recordó: “Pesuto nos deja en este 2018, en el que vamos a conmemorar los diez años desde la sanción de la Constitución Reformada. En aquel entonces, me tocó compartir con él ocho meses y medio de trabajo intenso, durante los cuales pudimos establecer una relación muy especial. Sin dudas, dentro de aquel ámbito plural y de debate, la voz de Hermo era una de las más escuchadas y respetada por todos, sin distinción de banderías políticas”.
“Creo que esta Constitución de avanzada, fruto del consenso que imperó en la Convención Constituyente, será uno de los legados más importantes que nos habrán dejado, a todos los entrerrianos, dirigentes del fuste de Hermo Pesuto”, cerró Busti en un comunicado.
Por su parte, el senador provincial, Raymundo Kisser, recordó la “loable» tarea en la Convención Constituyente y su paso por el ministerio de Gobierno, Justicia y Educación, durante la gestión de Mario Moine. «Teníamos diferencias políticas, pero también coincidencias y por eso pudimos cultivar una amistad», valoró.
“Militamos en diferentes partidos, fuimos adversarios políticos, pero eso no nos impidió a que pudiéramos entablar una amistad, porque era un hombre leal, frontal y muy trabajador. Sin dudas se lo va a extrañar”, dijo el dirigente radical del departamento Paraná.

