Tras recibir la notificación del Ministerio de Trabajo de la Nación de que no está firme la representatividad del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem), de Paraná, la cartera laboral de Entre Ríos suspendió los plazos de la conciliación obligatoria que dictó entre la comuna y el gremio.
Hasta que se defina la representatividad del Suoyem, no habrá más reuniones de conciliación. La conciliación obligatoria dictada para buscar una solución al conflicto entre el Suoyem y la Municipalidad de Paraná ingresó en un impasse hasta tanto el Ministerio de Trabajo de la Nación defina si es legal la representación del gremio. Ese organismo notificó a la cartera laboral de Entre Ríos los términos del dictamen mediante el cual se deniega la certificación a las autoridades del Suoyem, surgidas del último acto eleccionario, a partir de lo cual se decidió suspender los plazos.
Textualmente, el dictamen de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, dependiente del Ministerio, expresa: “Deniégase la emisión del certificado de autoridades del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (de Paraná, Entre Ríos) que resultaría fruto del proceso eleccionario de renovación de autoridades de la misma, que concluyera con los comicios desarrollados el 8 de abril de 2011”.
Se precisa además que “a juicio del citado Departamento, tal decisión obedece a sendas violaciones a la normativa legal aplicable recaídas en el marco de la convocatoria a elecciones para la renovación de sus autoridades centrales y de seccionales”, informó El Diario.
En virtud de este cuestionamiento a la representación gremial, el Ministerio de Trabajo de Entre Ríos consideró imposible continuar con las audiencias de conciliación y decidió suspender el plazo establecido para la misma hasta tanto se resuelva en forma definitiva la situación de las autoridades de la entidad gremial.
Es por ello que a partir del último martes, y hasta tanto se defina esta situación, el período de 15 días que comprende la conciliación iniciada el martes 20 queda suspendido. Si la cartera nacional ratifica a las autoridades gremiales, se retomará la negociación desde esa fecha, de lo contrario el sindicato perdería legalidad y entraría en una acefalía, lo que podría derivar en una intervención.