
Luis Leissa es una de las figuras del Frente Renovador que está en el radar de varios dirigentes que ya piensan el tablero político para el año que viene.
El ex intendente de Gualeguaychú prefiere la cautela. No se asume como posible candidato a diputado nacional, aunque tampoco niega terminantemente esa posibilidad.
Cuando se lo consulta sobre la posibilidad de sentarse en una “mesa de peronistas”, como planteó Jorge Busti en el encuentro con Gustavo Bordet, el gualeguaychuense patea la pelota, aunque deja algunos mensajes para quien quiera recoger el guante: “Me parece que no es caer en lugares comunes si decimos que hablar de candidaturas, alianzas o la vuelta al PJ es algo que no debería estar en la agenda. Pero bueno, hay una realidad y un dinamismo en la política que no se puede evitar. Todo puede pasar”, resumió ante Página Política.
Leissa mantiene diálogo con todos los sectores políticos, oficialistas y opositores, pero asume que es Emilio Martínez Garbino “quien está más en las cuestiones políticas del espacio”. “Nosotros estamos en el Frente Renovador y vamos a tratar de resumir un posicionamiento porque claramente tenemos vocación de competir el año que viene. Por otro lado están los movimientos políticos que no se pueden soslayar y hay que esperar que pasa”, señaló.
El ex jefe comunal no descartó un acercamiento en Cambiemos ni un futuro en el PJ. “Nosotros hicimos una alianza en 2013 con Alfredo (De Angeli) y la verdad que nos sentimos muy cómodos. Nos sentimos cómodos con (Rogelio) Frigerio también. Ha sido muy amplio con nosotros. Sé que Emilio tiene contacto ahí”, contó.
Sobre un acercamiento o incorporación al PJ, Leissa sostuvo que “más allá que dirigentes están queriendo volver, no he visto una autocrítica. Eso no es bueno. El peronismo ha gobernado y hay que hacerse cargo. Cuando nosotros lo hicimos decidimos dar la lucha desde afuera con el Nuevo Espacio”, recordó.
Más allá de sus cuestionamientos al PJ y a la apertura sin autocrítica, se encargó de destacar que reconoce en Bordet “a un buen dirigente”. “No he hablado con el gobernador. Creo que lo he hecho dos o tres veces en mi vida, pero se ve que tiene otro perfil a lo que se venía viendo, por ejemplo, en la figura de (Sergio) Urribarri. Hay cosas que me gusta de las que está haciendo”, subrayó.
Leissa insistió que “hay que hablar de otras cosas”. Ferviente defensor del medio ambiente y abocado a esos temas desde lo jurídico, apuntó: “La política es volátil, es gaseosa, en cambio el medio ambiente es algo que en otros lugares del mundo está en debate hace 40 años y acá no hacemos nada”.