
Una nueva denominación partidaria tendrá de ahora en más lo que fue el Frente Entrerriano Federal (FEF): partido Frente Renovador Unión por Entre Ríos. Es, en definitiva, una conjunción del partido de Sergio Massa; y la alianza que llevó a Cristina Cremer y Alfredo De Angeli como fórmula en las elecciones de legislativas.
La decisión del cambio se definió este sábado en un plenario que se realizó en el camping del Sindicato de Camioneros de Paraná y que contó con la presencia del ex gobernador Jorge Busti, de la diputada Cremer, el diputado provincial Antonio Alizagui, y los referentes del Nuevo Espacio, Luis Leissa, y del Partido Popular por la Reconstrucción (PPR), Raúl Vergara, que fueron los firmantes de la acta fundacional de Unidos por Entre Ríos en Gualeguaychú.
Participaron – según los organizadores – más de 700 dirigentes de toda la geografía provincial entre los que se encontraban dirigentes sindicales, vecinalistas, militantes políticos y sociales.
Durante tres horas, los referentes de los 17 departamentos hicieron uso de la palabra en la asamblea. Coincidieron en destacar los buenos resultados obtenidos en las últimas elecciones en las que el frente Unión por Entré Ríos obtuvo el segundo lugar en la provincia “hecho con mucho sacrificio y un gran compromiso con las convicciones”. Y en segundo lugar expresaron su compromiso y trabajo en vistas al 2015.
Leissa agradeció el “afecto y la calidez” de cada uno de los compañeros que participaron a lo largo y lo ancho de la provincia. “El sentimiento de la gente es el que queda marcado en nuestros corazones”, sostuvo.
Hablo de la apertura de este frente que transformara “esta realidad injusta en la que vivimos y hacer el esfuerzo para cambiar los temas que más afectan hoy a la Argentina”.
Discurso para entrerriano
En tanto, Cremer resaltó la oportunidad de poder expresar en cada plenario lo que cada uno siente y agradeció el trabajo de la militancia porque ha sido lo que posicionó a Unión por Entré Ríos por delante de un partido centenario. “Estamos dispuestos a recibir a todos los que se quieran acercar para hacer una provincia y un país mejor para nuestros hijos y nuestros nietos”, sostuvo la legisladora con tono de campaña provincial.
Finalmente Busti, dedicó unos párrafos de su alocución para explicar el mecanismo en el que se asentará las bases del nuevo partido y señaló “la única forma que tendrá nuestro partido de dirimir las candidaturas para 2015 serán las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) y dentro de un año elegiremos para este partido a sus nuevas autoridades, luego de una campaña de afiliación que vamos a implementar”.
Luego invitó a los presentes a participar “de la visita de Sergio Massa, que quiere ganarse el corazón y la aprobación de los entrerrianos”. “Algunos seguramente saldrán a decir que no represento la renovación, pero sí la experiencia. La renovación está en este espacio, son todos estos dirigentes que se encuentran hoy acá”, aseguró.
Y agregó: “Quiero volver a ser el militante coordinador de esta fuerza política, donde prioricemos los intereses colectivos y que trabajemos sin mezquindades y con una vocación de servicio con los valores de la solidaridad y el compromiso con los más humildes. Trabajar en conjunto, movidos por nuestras propias convicciones”.
Cerró el plenario convocando a redoblar los esfuerzo para mantener esta “exitosa y probada experiencia electoral que se transformó en una verdadera alternativa electoral y cultivarla diariamente para hacer crecer y que todos los entrerrianos se sumen a esta iniciativa para cambiar y transformar la realidad”.