“Durante la gestión de (José Carlos) Halle, el sindicato municipal cogobernaba. Ahora no existe, sigue intervenido”, analizó el precandidato a intendente de Paraná y ex secretario de Medio Ambiente, Leonardo “Nano” Centurión.
“Yo aspiro a ser intendente y a tener a los trabajadores representados por una organización sindical, independientemente de los nombres que lo encabecen. Como peronista, valoró al gremio como genuina representación de los trabajadores”, dijo en diálogo con Página Política, luego de participar de una reunión con los representantes de la agrupación RES (Renovación Sindical Municipal) que lidera el radical Fernando García.
El espacio, que nuclea a referentes de distintos partidos políticos, apuesta a disputar la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem) y en ese marco realiza una ronda de audiencias con los precandidatos a intendentes, no sólo de Paraná. El primer contacto fue con Centurión pero continuará con el intendente de Gualeguay, Luis Erro; y con el candidato radical en Paraná, Sergio Varisco.
Según Centurión, “la preocupación más importante es la falta de diálogo con el Ejecutivo”. En ese marco, el candidato dijo apostar a “recuperar la dignidad municipal y lograr que el trabajador se sienta parte de un proyecto colectivo”. “Es difícil llevar adelante el municipio sin el aporte del empleado, sin la experiencia de los funcionarios de carrera”, dijo el ex secretario de Osuna que puso en la balanza, como una ventaja, “la experiencia que da el haber pasado por la gestión municipal”. “Fue un aprendizaje muy importante si uno quiere asumir como intendente. Ni Blanca ni Halle sabían de qué se trataba esto cuando asumieron”, comparó con sus adversarios internos dentro del peronismo.
En la reunión con García y sus militantes, Centurión analizó las condiciones para la “recuperación salarial que hace falta, sobre todo en el básico que no llega a los 1.600 pesos mientras que en Gualeguaychú es de 2.800”, aseveró.
Finalmente, con relación a su campaña, dijo apostar a consolidarse con su objetivo de ser “renovación en el peronismo”. “Para renovar no hay que irse al Frente Renovador. Se puede renovar en el peronismo”, aseveró.

