
“El ciclo del actual secretario General está agotado”, consideró Rubén Martínez, secretario Gremial del Sindicato de Empleados de Comercio que conduce el dirigente del peronismo local y exdiputado, Daniel Ruberto.
Martínez aseguró que “hace más de 15 años que el empleado de comercio sufre el abandono de su sindicato y a esto lo reafirmamos en cada una de las salidas que hacemos para presentar nuestra lista”.
En tanto parte de la conducción del gremio, afirmó en diálogo con Página Política: “Pensábamos que desde adentro podíamos cambiar esta situación pero no ha sido posible”, dijo y explicó así la conformación de la Lista Naranja que disputará la conducción en la elección del sindicato, el próximo 14 de octubre.
“Creemos que la renovación es buena, es necesaria. No es bueno eternizarse en la conducción y proponemos, por eso, mover todos los mecanismos, cambiar los estatutos para que no pueda haber más de dos o tres períodos de reelección. No más dirigentes con entre 30 y 40 años en el mismo lugar”, dijo el dirigente que acercó su propuesta a este portal.
Condiciones
Para Martínez, esa renovación necesaria, desde su punto de vista, requiere “capacitar a los delegados, facilitar la participación, formar a la conducción directiva para que todo el mundo esté preparado”. “No hay que tenerle miedo a la juventud, no hay que tenerle miedo a la gente que viene con empuje. Al contrario, los que más experiencias tenemos tendríamos que apoyar, aconsejar, pensar en el futuro”, afirmó.
Se jactó de haber conformado una lista que es “la que tiene la mayor participación de jóvenes y también de mujeres. Nuestro estatuto nos pedía 24 mujeres en la conducción y tenemos una lista con 35 mujeres. Era nuestro anhelo llegar al 50 y 50 pero algunas de las compañeras, por inconvenientes de horarios, en el hogar, no pudieron conformar la lista pero están apoyando”.
Puso de relieve, además, que el espacio “tiene la mayor disposición territorial, con miembros de todos los lugares de Paraná, pequeñas zapaterías, tiendas, ferreterías, como así también grandes cadenas y comercios del centro de Paraná”.
Frente interno
Martínez presenta al espacio como fruto de un desprendimiento de la actual conducción de Ruberto. Lo acompaña en la lista, como subsecretario General, Ignacio Nacho Ravasio, actualmente secretario de Legislación. “También están con nosotros el tesorero y el subtesorero, la secretaria de la mujer, más los delegados de Coto, WalMart, Changomás y Día”, aseguró.
Confía en los resultados de la elección y resalta que la Junta Electoral hizo lugar a un planteo de la Lista Naranja por el cual “se sacó del padrón a más de 1500 afiliados truchos, personas que obtenían beneficios, sin aportes y además podían votar”.
Pero además, resalta algunas de las propuestas del espacio que lidera: “Queremos que nuestros jubilados tengan su espacio, su momento por lo que vamos a crear un Centro de Jubilados; vamos a ofrecerles mejores descuentos en farmacia y entrega de medicamentos sin los costos de envío. Además, queremos impulsar una colonia de vacaciones para ellos, talleres culturales y espacios recreativos. Siempre anhelan tener propuestas de turismo y para los que están a punto de jubilarse proponemos que se ofrezca con la jubilación una semana paga en cualquiera de los hoteles que tenemos contratados dentro del sindicato”, repasó Martínez.
Postula la necesidad de retomar las negociaciones en favor de lograr el horario corrido para los empleados de comercio lo que “es un anhelo del ciento por ciento de los trabajadores”. También quiere promover “el boleto mercantil” para el transporte urbano de pasajeros y la ampliación del horario de atención en la sede. Particularmente, respecto de la obra social, una de las más importantes en la provincia, pretende que se mejore la prestación odontológica. Quiere ofrecer un kit escolar y apoyo escolar para los hijos de los afiliados; retomar la organización de “los viejos campeonatos de fútbol que se dejaron de lado”; y reclamar que una de las líneas de colectivo llegue al camping del gremio los fines de semana, entre otras propuestas.
“Vamos por un sindicato que sea pujante, que atienda a los afiliados, que sepa escuchar, contener, acompañar. Tenemos la estructura, por supuesto, la parte edilicia que hay que cuidarla porque no es propiedad de una persona sino que es de todos los trabajadores”, remarcó.
La elección
Además de la lista Verde, de Ruberto; y la Naranja, de Martínez, se presenta a elecciones la lista Celeste y Blanca que postula a Rubén Bernabé.
Según se informa en la web del gremio, la elección se realizará 14 de octubre, entre las 8 y las 21.
Se deberá votar la Comisión Directiva que integran un/a Secretario/a General; un/a Sub-Secretario/a General; un/a Secretario/a de Finanzas y Administración; un/a Sub-Secretario/a de Finanzas y Administración; un/a Secretario/a de Actas; un/a Secretario/a de Asuntos Gremiales; un/a Secretario/a de Previsión y Acción Social; un/a Secretario/a de Organización; un/a Secretario/a de Legislación Laboral y Departamento de Derechos Humanos; un/a Secretario/a de Acción Mutual y Cooperativa; un/a Secretario/a de Vivienda; un/a Secretario/a de Higiene, Medicina y Seguridad en el Trabajo; un/a Secretario/a de Turismo; un/a Secretario/a de Relaciones Institucionales; un/a Secretario/a de Cultura; un/a Secretario/a de Educación; un/a Secretario/a del Departamento de la Mujer; un/a Secretario/a de Deportes; un/a Secretario/a de Prensa y Difusión; un/a Secretario/a de Encuadramiento Sindical; un/a Vocal Titular Primero/a; un/a Vocal Titular Segundo/a; un/a Vocal Titular Tercero/a; tres Vocales Suplentes; tres Revisores de Cuenta Titulares; tres Revisores de Cuenta Suplentes.
Además se votan delegados/as a Congresos Nacionales: cinco Titulares y cinco Suplentes; delegados/as a Plenarios Nacionales: cinco Titulares y cinco Suplentes; delegados/as a la Regional del Noreste Argentino: cinco Titulares y cinco Suplentes; delegados/as a la Asociación Provincial de Empleados de Comercio de Entre Ríos: cinco Titulares y cinco Suplentes; delegados/as a la Delegación Regional de la Confederación General del Trabajo: cinco Titulares y cinco Suplentes.
Se votará en la sede gremial de calle 9 de Julio 45. Habrá 6 mesas receptoras de votos, 5 mesas para los socios activos y una 1 para los jubilados. También funcionarán 8 urnas volantes, para los siguientes comercios: Calzados Beter; Carrefour; Coto; ex WalMart; Changomás y una en la delegación Cerrito.
Fuente: Página Política