Elías detalló que integrantes de Amas de Casa presentaron una nota al gobierno, con “carácter urgente”, peticionando que el Estado provincial aumente sus haberes que está en 250 pesos.
Acerca de los haberes de las 16 mil beneficiarias, el funcionario dijo contar con “información extraoficial que más de 10 mil ya están cobrando el beneficio de la ley nacional que les permitió llegar a una jubilación a partir del pago de una moratoria”, detalló el titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia.
Enseguida continuó: “Este sistema nacional sería incompatible” para ser percibido por beneficiarias Amas de Casa, y agregó que “se podrían haber dado de baja a las mujeres que gestionaron su jubilación nacional, pero se optó por evaluar cómo lograr que las dos prestaciones convivan”, especificó el funcionario.
El haber de Amas de casa “que quedó rezagado desde el punto de vista cuantitativo, se vio notoriamente mejorado es la población que está recibiendo las dos prestaciones”, afirmó.
Asimismo anunció que este martes mantendrá una reunión con el gerente legal de ANSES. “Estamos avaluando generar un acuerdo o convenio para que la provincia gestione que todas las Amas de Casa puedan cobrar también el beneficio de la jubilación nacional. Representaría un incremento del 100 % de lo que están percibiendo”, aseveró Elías a LT14.