“En el transcurso de la mañana presentamos un pronto despacho a la Cámara Nacional Electoral, con habilitación de día y hora, para que resuelva la admisibilidad o no del recurso extraordinario”, informó a Página Política el apoderado de la UCR, Manuel Tennen.
El abogado se refiere al recurso extraordinario ante la Corte Suprema presentado por el GEN y el PJ a la Cámara para impedir el doble pegado. La presentación de hoy no es más que un pedido para que no se dilate la definición judicial que, en el plano político implica la última posibilidad de llevar a Hermes Binner en la boleta del Frente Progresista, ante la inmediatez de las elecciones.
La resolución de la Junta Electoral Nacional del distrito Entre Ríos tomada ayer fue apelada anoche a las 23 (ver texto en documento adjunto).
“Gravedad”
“Esto tiene una gravedad institucional y política. Una Junta de rango inferior a la Cámara se arroga la interpretación de un fallo y no lo cumple, lo desconoce. Y es político porque fue una decisión por mayoría y no por unanimidad”, marcó Tennen.
El abogado radical puso de relieve que en su disidencia, el doctor Gustavo Zonis votó “conforme a derecho, invocando normas jurídicas”, mientras que las demás integrantes de la Junta, Cintia Gómez y Leonor Pañeda “no fundamentan el voto, dicen solo que es improcedente, nada más. Ese es el único argumento que ponen”.
“Le advertimos a la Cámara que la Junta Electoral está para temas concretos y precisos que están indicados en el Código, en el artículo 52, y con esto se extralimitan en sus facultades. Esto da para comunicar ante al Consejo de la Magistratura Nacional”, opinó Tennen.
De la Redacción de Página Política